![La revolución moderna de Tegucigalpa: Metroplan y el cambio en la identidad urbana de Honduras en los años 70 - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/679b/43f8/088f/c414/b8e4/8273/slideshow/tegucigalpas-modernist-revolution-metroplan-and-the-shift-in-the-urban-identity-of-1970s-honduras_17.jpg?1738228753&format=webp&width=640&height=580)
En 1975, Honduras estaba bajo un régimen militar que había estado en el poder durante más de una década, liderado en ese momento por el General Juan Alberto Melgar Castro. Durante este período, Tegucigalpa experimentó varios cambios grandes y sin precedentes. La afluencia de personas de diversas partes del país debido a la migración rural transformó la ciudad de un área urbana compacta en una metrópoli en expansión. Este crecimiento inesperado llevó al gobierno a implementar un esquema de desarrollo y planificación municipal, un proyecto que definiría el futuro de la ciudad y la evolución de su casco antiguo. Este artículo fue desarrollado con la colaboración del arquitecto hondureño Lisandro Calderón, quien se especializa en Planificación Urbana y es actualmente profesor en la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), ubicada en Tegucigalpa, Honduras.