![Construyendo espacios de aprendizaje al aire libre: 5 proyectos comunitarios de Semillas en Perú - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/66c5/f27a/55d7/9978/9e24/f569/slideshow/construyendo-espacios-de-aprendizaje-al-aire-libre-5-proyectos-comunitarios-en-peru_11.jpg?1724248704&format=webp&width=640&height=580)
¿Cómo es posible abrir los espacios educativos al exterior y cuáles son las condiciones adecuadas para su desarrollo? ¿Qué estrategias bioclimáticas se pueden implementar para contribuir al confort ambiental y la preservación cultural de las comunidades? Al concebir espacios de aprendizaje al aire libre y diluir los límites entre interiores y exteriores, las dinámicas de las infraestructuras educativas proyectadas por la asociación Semillas sobre la selva peruana invitan a reflexionar sobre las oportunidades de encuentro, reunión y participación comunitaria entre estudiantes, familias y pobladores locales. Ligada a los usos y costumbres del sitio, esta concepción del espacio representa una forma de habitar donde la implementación de estrategias bioclimáticas junto a la utilización de materiales y técnicas constructivas locales se reúnen para crear una arquitectura en relación a su entorno y su propia historia.