
-
Arquitecto: Otxotorena
- Área: 11062 m²
- Año: 2012
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Del 11 al 23 de Marzo se realizará en Rosario, Argentina por tercera vez el Seminario Internacional de Proyecto desarrollado en conjunto por la Universidad de Navarra y la Universidad Nacional de Rosario.
Titulado “Centro Cultural Parque Alem”, los estudiantes deberán realizar un proyecto para potenciar esta área, tomando como caso de estudio el modo de proyectar en Pamplona. La intención es estimular y enseñar a 30 estudiantes, a través de un workshop de 2 semanas y de clases teóricas a cargo de Francisco Mangado, José Manuel Pozo (director del MDA); Federico Pastorino (UN) y Nicolas Campodonico (UNR) como colaboradores.
La reforma de esta vivienda sugiere una reflexión acerca de las repercusiones por la introducción de una nueva escala –casi– palaciega. La estrategia comienza estableciendo un plano único mediante pavimento de grandes tablones de madera, de 15 m de longitud x 30cm ancho. Además se enfatiza mediante la utilización de una iconografía teatral: cortinas que recorren la totalidad del espacio, desfigurando fondos, difuminando la continuidad de espacios y provocando estancias mágicas.
Arquitectos: Iñigo Beguiristáin e Iñaki Bergera Ubicación: Pio XII 29, Pamplona, España Fecha: Junio 2009 Promotor: Comunidad de Propietarios Presupuesto: 203.732 € Construcción: JSD Edificaciones y Arion 2 Fotografías: Iñaki Bergera e Iñigo Beguiristáin Materiales: Panelado HPL de Parklex 500 VDF 14 mm acabado zebrano de Composites Gurea, Cerramientos de vidrio laminar 10+10, Falsos techos de placa de yeso laminado, Iluminación con focos dicróicos antideslumbrantes y lámparas Glo-ball (S1, S2 y C2) de Flos, Elevador Schindler, Videoportero Fermax
June 23, 2011 to June 26, 2011
El Campus Internacional Ultzama 2011, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, acerca a Pamplona el debate sobre la arquitectura actual. El Campus “Llegadas/Partidas” reúne del 23 al 26 de junio en Pamplona y Zenotz a treinta arquitectos y otros agentes sociales para debatir acerca de la situación actual de la arquitectura y su futuro inmediato.
Chile será el país invitado para esta Bienal, por lo que se organizará una exposición y seminarios específicamente dirigidos a destacar la situación y arquitectura del país.
La convocatoria se realizó durante el recién pasado 2010 y los seleccionados por país fueron las siguientes oficinas: