![Exploración material de 'OE House' por Fake Industries Architectural Agonism + Aixopluc - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/572b/9413/e58e/cef8/1300/0019/newsletter/casaOE_Jose%CC%81Hevia_4.jpg?1462473743)
Este artículo tiene un enfoque material, donde les pedimos a los arquitectos que nos proporcionen más detalles sobre el proceso de reflexión detrás de su elección de materiales y así graficar mejor los procesos constructivos desde el diseño a la realización.
En el campo catalán, a las afueras de la pequeña localidad de Alforja, se encuentra una visión incongruente: entre las dispersadas casas de piedra masia se ve una estructura de acero y vidrio, una caja completamente ortogonal que resalta entre las formas tradicionales de las casas de pueblo. Pero una vez dentro de OE House, diseñada por Fake Industries Architectural Agonism y Aixopluc, uno se da cuenta de que el edificio no es tan diferente a sus vecinos, después de todo: en la planta superior, el techo se incorpora a un sistema de bóvedas de cerámica tomadas casi directamente del diseño tradicional vernáculo del lugar. Esta característica se combina con tableros de madera contrachapada y paneles de OSB creando una ecléctica paleta de materiales.
Hablamos con los arquitectos de diseño, David Tapias de Aixopluc y Cristina Goberna y Urtzi Grau de Fake Industries Architectural Agonism, para averiguar que había detrás de estas eleciones inusuales de materiales.