Frente a la preparación para que la ciudad de Asturias en España se convierta en una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2030, se propone que el Estadio El Molinón sea sometido a un importante proceso de remodelación. Siendo el hogar del Real Sporting de Gijón, el estadio es reimaginado por la oficina de arquitectura Sordo Madaleno junto con Orlegi Sports. La propuesta tiene como objetivo aumentar la capacidad del estadio para albergar a 9.000 visitantes adicionales en las 33.650 localidades fijas durante la Copa Mundial. También se esfuerza por reconectar el espacio con su entorno y la ciudad de Gijón, Asturias.
El Estadio Santiago Bernabéu es ahora reconocido como un símbolo de Madrid, España. Siendo hogar del equipo de fútbol Real Madrid, el estadio construido en 1947 ocupa una posición clave en la ciudad, adyacente a una importante vía de tránsito, y ha pasado por varias renovaciones desde su inauguración, la mayoría destinadas a aumentar su capacidad. Un importante proceso de modernización comenzó en el año 2012, siguiendo un concurso internacional. El equipo de diseño ganador fue L35 Architects, en colaboración con GMP y Ribas & Ribas. El proyecto de remodelación tuvo como objetivo redefinir la relación del edificio con los espacios urbanos circundantes, mejorar la accesibilidad e integrar más actividades, desde deportivas hasta de ocio, comerciales y socio-culturales.
Guillaume Bontemps/Ville de Paris. Imagen Cortesía de los Juegos Olímpicos París 2024
La historia reciente de la ciudad de París está entrelazada con la de los Juegos Olímpicos. En 1900, París recibió la segunda edición de los Juegos, iniciando un viaje de adaptaciones urbanas y desarrollos arquitectónicos que prepararon a la ciudad para el evento. Entre los cambios más importantes se encuentra la introducción de la línea 1 del metro, inaugurada en 1900 para unir las ubicaciones de la Exposición Universal con las de los Juegos Olímpicos de Vincennes. Apenas 24 años después, la ciudad acogió una de las ediciones más influyentes de los Juegos Olímpicos. El evento, el primero en ser transmitido por las ondas, contribuyó a un aumento sustancial en la popularidad de los Juegos. Además, durante esta edición, nació el concepto de Villa Olímpica. Varias de las infraestructuras y sedes construidas hace más de un siglo continúan en uso en París, y algunas de ellas regresan ahora como sedes de eventos olímpicos.
Estadio Internacional de Críquet del condado de Nassau / Populous. Imagen Cortesía de Populous
Diseñado por la oficina de arquitectura enfocada en deportes y entretenimiento Populous, el Estadio Internacional de Críquet del Condado de Nassau se ubicará en Eisenhower Park, a alrededor de 48 kilómetros al este de Manhattan, y planea albergar ocho partidos durante la Copa Mundial T20 Masculina del ICC 2024. El estadio cuenta con una capacidad de 34.000 asientos junto a unidades VIP y de hospitalidad adicionales, y se espera que pueda completarse en 3 meses. El proceso acelerado es posible gracias al sistema modular, normalmente utilizado en otros deportes como Fórmula 1, golf y los Juegos Olímpicos.
El icónico Estadio Giuseppe Meazza de Milán, también conocido como San Siro, ha sido salvado de la demolición tras una decisión de la Comisión Regional para el Patrimonio Cultural de Lombardía, que determinó que el estadio tiene un significado cultural. El estadio, campo de juego de los equipos de fútbol AC Milan e Inter Milan, estaba destinado a ser reemplazado por un nuevo estadio, llamado "La Catedral", diseñado por el estudio de arquitectura estadounidense Populous. La oficina continúa trabajando con el club de fútbol Inter Milan para desarrollar una nueva propuesta de estadio en el vecindario de Rozzano, según se informa en La Gazzetta dello Sport.
Nuevo Estadio Skenderbeu / CEBRA. Imagen cortesía de CEBRA
El estudio de arquitectura danés CEBRA ha ganado un concurso internacional para el diseño del nuevo Estadio Skenderbeu en Korça, Albania. La propuesta ganadora sitúa el estadio de 10.000 asientos en un barrio animado para crear un entorno atractivo para los aficionados, los ciudadanos, las empresas y los visitantes de la ciudad albanesa. El plan maestro propone edificios y callejones inspirados en las tipologías de Korça para crear una experiencia cultural familiar tanto dentro como alrededor del estadio.
El estudio de arquitectura con sede en EE. UU. Populous ha presentado el diseño de un nuevo estadio de usos múltiples en Indianápolis, EE. UU., planeado para servir como el nuevo hogar del equipo de fútbol profesional Indy Eleven. El estadio de 20,000 asientos está ubicado en el centro del desarrollo del vecindario Eleven Park, destinado a transformar el cuadrante suroeste de la ciudad mediante la introducción de espacios de oficinas, unidades residenciales, espacios comerciales, estacionamientos y servicios como restaurantes, un hotel y espacios verdes.
El Business Stadium Central diseñado por Zaha Hadid ha recibido la aprobación de la ciudad de Vilnius. En colaboración con el desarrollador lituano Hanner, el proyecto busca convertirse en un nuevo espacio de reunión para la ciudad, creando una gran variedad de espacios públicos nuevos junto a comodidades con lugares de trabajo flexibles, así como también instalaciones de salud y bienestar para todos en Vilnius. La construcción está prevista para el segundo trimestre de este año.
Desde que el Congreso de la FIFA de 2018 eligió a Estados Unidos, México y Canadá para organizar la Copa del Mundo de 2026 —oficialmente una canditadura conocida como the United bid—, los tres países de América del Norte han estado trabajando para llevar a cabo la próxima edición del torneo de fútbol más prestigioso del mundo.
La Copa del Mundo de 2026 se convertirá en la primera en incluir 48 equipos en competencia, ampliando los 32. A pesar de la confusión en torno al formato del torneo que aún no está confirmado, los tres países anfitriones no necesitan construir nuevos estadios —a diferencia del proceso de preparación de la Copa del Mundo de Qatar 2022— sino, que algunos estadios aprovecharán la oportunidad para actualizar sus instalaciones, incluido el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el Estadio AT&T de Arlington y el BMO Field de Toronto.
https://www.archdaily.pe/pe/993927/conoce-la-lista-completa-de-estadios-de-futbol-para-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026-en-estados-unidos-mexico-y-canadaArchDaily Team
En colaboración con la consultora de arquitectura e ingeniería Sweco y los arquitectos paisajistas Tredje Natur y Zaha Hadid Architects fueron seleccionados para entregar el nuevo estadio de fútbol de Aarhus en Dinamarca. Apodado la "Arena del Bosque", el estadio estará integrado en el bosque de Marselisborg de la ciudad, ofreciendo espacios públicos y con boleto durante todo el año mientras revela destellos del paisaje circundante. Programado para abrir en 2026, el complejo cubrirá 69,912 metros cuadrados, incluyendo la arena de Aarhus y la renovación del edificio adyacente 'Stadionhallerne' terminado en 1918 por el arquitecto Axel Høgh-Hansen.
Los informes muestran que las autoridades han comenzado a desmantelar el Estadio 974 después de que albergara siete partidos durante la FIFA World Cup, con seis partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. También fue el único estadio construido para la Copa del Mundo sin aire acondicionado, por lo que solo acogió partidos vespertinos. Según la BBC, los trabajadores de la construcción se trasladaron al sitio el 9 de diciembre para "sacar el estadio del modo torneo". La estructura fue diseñada para ser el primer estadio compatible con la FIFA que se puede desmantelar por completo y reutilizar después de que termine el torneo. Si bien Qatar llamó a esto un "faro de sostenibilidad", los expertos advierten que la sostenibilidad real del esquema depende de varios factores, incluido cuándo y dónde se reutilizará el estadio.
L35 Architects no solo se encuentra realizando la remodelación del estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en España, también ha diseñado un nuevo estadio en la capital de Bolivia. Seleccionado a través de un concurso internacional organizado en 2021 por el Club Bolívar y su socio City Football Group, su construcción está a punto de comenzar y se espera su finalización en 2025.
Stefano Boeri Architetti, junto con un equipo multidisciplinario que incluye a ARUP, Fabio Novembre y Balich Wonder Studio, ha presentado el diseño del nuevo Estadio de Milán, denominado Estadio Forestal Internacional. El proyecto, ubicado en la zona de San Siro de la ciudad, fue presentado al público con motivo de la competencia anunciada en 2019 por los equipos Inter y Milan. El estadio se concibe como una parte integral del sistema del “Distrito deportivo y de ocio”, un extenso plan maestro que mide más de 800 hectáreas y que planea transformar al distrito de San Siro en un centro por excelencia dentro del marco de los deportes europeos.
Tras años de preparación, la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, uno de los acontecimientos mundiales más esperados de este año, está por fin a punto de inaugurarse. El campeonato cuatrienal de fútbol masculino está previsto que se celebre en Qatar, por primera vez en un país árabe, del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Desde que la FIFA anunció que Qatar sería la sede del Mundial de 2022, allá por 2010, los preparativos en un total de 8 estadios han estado en pleno apogeo, sobre todo porque se celebrará en un país con condiciones climáticas críticas.
La oficina Zaha Hadid Architects ha sido anunciada como la ganadora del concurso para diseñar el nuevo Centro Deportivo Internacional de Hangzhou. El proyecto incluye un estadio de fútbol con capacidad para 60.000 espectadores, campos de entrenamiento, un estadio cubierto para 19.000 personas y un centro acuático con dos piscinas de 50 metros. El desarrollo es parte del Distrito Cultural de Ciencia y Tecnología del Futuro de Hangzhou y se encuentra conectado con la red de metro en expansión de la ciudad.
El Estadio de Lusail, el más grande de Qatar y sede central de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, ya está abierto al público. El 9 de septiembre, este estadio acogió la final de la Supercopa de Lusail entre Al Hilal SFC y Zamalek, un evento visto como el precursor de la Copa Mundial de la FIFA que se jugará hacia fines de este año. Ubicado en la ciudad de Lusail, a 15 kilómetros al norte de Doha, el estadio de 80.000 asientos tiene como objetivo crear una atmósfera inmersiva tanto para los jugadores como para los espectadores. El edificio fue diseñado con Arup, socio de empresa conjunta de Foster + Partners, y el especialista en deportes Populous.
Organizado por la Intendencia de Paysandú y contando con el auspicio de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, se ha convocado a la realización de un concurso de anteproyectos de arquitectura para la readecuación y el acondicionamiento edilicio general del Estadio Cerrado 8 de Junio en la ciudad de Paysandú, Uruguay.
Actualmente, el estadioJakob-Park, sede del FC Basel, está siendo remodelado para extender su vida útil luego de 20 años de uso. La reforma arquitectónica, originalmente diseñada por Herzog & de Meuron, tiene como objetivo brindar una mejor hospitalidad a los visitantes al reestructurar el acceso y optimizar la seguridad para mantener el estadio abierto, incluso los días que no hay partido. La propuesta también contempla reemplazar la icónica fachada por un techo amplio para darle al estadio una apariencia unificada y transmitir los eventos hacia el exterior.