Desde Tafí del Valle a San Carlos de Bariloche, la implementación de la piedra natural en la arquitectura argentina contemporánea deja entrever las decisiones de arquitectos y arquitectas que buscan mantener un diálogo con su entorno circundante como así también resaltar la pureza de los materiales. Si bien la piedra resulta ser uno de los materiales de construcción más antiguos que ha perdurado a lo largo de la historia, su aplicación en viviendas de Uruguay, Brasil o México destaca caracteres diferentes en relación a sus texturas, formas, matices y tramas.
Reflexionando en torno al paisaje, la tipología y la tecnología, nace el proyecto de la oficina de arquitectura Balsa Crosetto Piazzi dando origen a un núcleo de baños compartidos destinado a los tamberos que viven a unos kilómetros de la localidad de Ausonia en la provincia de Córdoba, Argentina.