
-
Arquitectos: Jesper Kusk Arkitekter
- Área: 46 m²
- Año: 2023
-
Proveedores: Bregentved, Dinesen, In-Sign, Krone Vinduer A/S, Made a mano
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
El Centro de Arquitectura Danés ha anunciado que Josephine Michau ha sido seleccionada como curadora de la exposición oficial en el Pabellón Danés, a exhibirse en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. Bajo el título "Paisajes (extra)ordinarios", el pabellón explorará la temática de la adaptación climática y los paisajes costeros del futuro, indagando acerca del papel de la arquitectura con respecto a la agenda global del clima y la biodiversidad. La 18ª Muestra Internacional de Arquitectura se realizará del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.
Generalmente, se conocen como bloques de termoarcilla a los ladrillos cerámicos fabricados a base de arcilla y agregados secundarios (que suelen ser esferas de poliestireno expandido u otros materiales granulares). Estos agregados secundarios poseen un papel muy relevante en la producción del mampuesto ya que, durante su cocción (que se realiza a más de 900 °C), los mismos atraviesan un proceso de gasificación que le otorga porosidad al material, disminuyendo la densidad del bloque y aportándole ligereza (a raíz de esto, en algunos países se los conoce popularmente como bloques de arcilla aligerada). Esta condición porosa es la que permite mejorar ciertas condiciones del bloque como su aislamiento térmico y acústico, incrementando sus ventajas respecto a otros materiales similares.
Ya sean de fibras naturales o sintéticas, los textiles han sido utilizados en la arquitectura desde tiempos remotos. Sin embargo, su aplicación a gran escala fue impulsada recién tras el advenimiento de la industrialización y el avance tecnológico que ello significaba -es decir, la posibilidad de generar membranas de grandes superficies y alta calidad que permitieran, con muy pocos elementos, cubrir grandes luces-. Comúnmente han sido utilizadas como envolventes para componer tensoestructuras y dar forma a diversas construcciones temporales como circos, pabellones y refugios de emergencia -por su capacidad de montaje y desmontaje-.