Cuestión de Educación, Seminario de Enseñanza de la Arquitectura, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
El festival Internacional de Intervenciones Urbanas FIIU6 celebra su sexta edición de manera virtual y gratuita. Las ciudades adaptadas durante el 2020 al contexto de la actual pandemia inspiran el tema central: “Urbanismo ciudadano ante tiempos de crisis”.
En tiempos de cambio, desde la AOA proponemos una aproximación optimista a los desafíos que enfrenta la ciudad y sus ciudadanos en su contexto local y global, levantando las oportunidades existentes para que ocurra un cambio positivo durante y después de situaciones de crisis, promoviendo así ciudades más resilientes tanto en la contingencia como en el largo plazo.
Alacero convoca e invita a todos los países socios de la Asociación a participar y desarrollar el 14° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2021.
Con una arquitectura que pone el foco en la transformación social y en la creación de comunidades, Giancarlo Mazzanti se ha posicionado como uno de los principales arquitectos colombianos de la actualidad. De su obra y su visión sobre la arquitectura hablará en la conferencia “Seis estrategias para una arquitectura más participativa”, este próximo viernes 26 de marzo a las 12:00 horas (Chile), con la cual dará inicio al año académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae, la conferencia es abierta al público y gratuita, y se dictará por Zoom.
El próximo jueves 25 de marzo a las 12:00 horas (16.00 horas en Barcelona, España) se realizará la Conferencia Internacional El proyecto y la construcción de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí: su desarrollo durante tres siglos, organizada por el Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA) y la Corporación Gaudí de Triana.
La necesidad en el desarrollo de entornos digitales 3D se ha hecho mayor con la pandemia y la inminente digitalización de muchos de los procesos que antes se hacían de forma presencial, cambiando nuestras maneras de interactuar con las cosas, los espacios y las personas. En este curso se darán las bases para construir espacios 3d por medio de la plataforma Unity. Se entenderá cómo se debe bocetar, pensar y crear la idea en este medio, además de entender las lógicas creativas y logísticas que intervienen en la realización de estos espacios. Pasaremos desde los más básico hasta niveles medios y algunos avanzados de la realización. Crearás tu propio espacio con gráficos avanzados. Aprenderás a generar terrenos, texturizarlos, iluminarlos, y podrás importar tus propias creaciones dentro de tu proyecto. Además será un curso que incentive el ejercicio creativo. Crearemos proyectos ejecutables en primera persona que estarán listos para subirse a la red, además de entender las condiciones más óptimas para que estos habiten en ella. Realizaremos menús básicos y aprenderemos a utilizar assets gratuitos y optimizarlos para poder hacer proyectos más complejos y con más elementos en ellos. Además habrá una revisión por proyecto para saber las necesidades individuales y poder llevar tus ideas a la pantalla y a la web.
Este jueves concluimos el ciclo de conversatorios dedicados a la introducción de la arquitectura en la cadena de valor de la inversión pública, explorando esta vez la situación en países hermanos sobre la cuestión de concursos públicos, y prosiguiendo con las posibilidades de colaboración entre las esferas pública y privada.
Este viernes 26 de febrero iniciamos con el conversatorio “La obra pública como infraestructura de la ciudad”, hablaremos de la importancia de la arquitectura de calidad en la cadena de valor de la inversión pública y de la importancia también de los proyectos urbanos públicos para la estructuración de las ciudades.
Si ya eres un Coordinador BIM / BIM Manager o aspiras a convertirte en uno, esta es una gran oportunidad para ponerte al día con todos los nuevos estándares BIM y las mejores prácticas. Asiste a un programa online divertido e interactivo de 10 semanas repleto de presentaciones, consejos y actividades virtuales. Aprende de formadores experimentados de GRAPHISOFT y BIM Managers, todo lo que necesitas saber para gestionar una oficina BIM con Archicad; desde la creación de proyectos, a la colaboración con consultores, hasta la gestión de personas y procesos. Conoce virtualmente a otros compañeros y comparte tus experiencias de
NuezLoungeBIO, 100% biodegradable y compostable, diseñada por Patricia Urquiola para Andreu World
Este jueves 11 de febrero a las 18:00 horas (Madrid) tendrá lugar el encuentro online "Nuez Lounge BIO®, posiblemente la butaca más sostenible del mundo"
En una conversación abierta y online transmitida vía streaming, la tercera sesión de Redes IAAC contará con la participación del arquitecto y exdirector de la Agencia Urbana de Barcelona Salvador Rueda y el Premio Nacional de Urbanismo 2005 José Maria Ezquiaga.
Archstorming lanza un nuevo concurso que buscará diseños para las futuras escuelas de la ONG Abay Etiopía, una organización fundada en España en 2009 que opera en Walmara, Etiopía, con el objetivo de luchar contra la pobreza y promover la igualdad de oportunidades, principalmente a través del desarrollo de proyectos de educación, salud y apoyo a la comunidad en general.
Concéntrico 07, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad a través de propuestas de arquitectura y diseño en diferentes formatos. La nueva edición se celebrará del 2 al 5 de septiembre de 2021.
Las bases de los Premios de las Artes de la Construcción, organizados por INTBAU gracias al apoyo del Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust y de la Fundación Ekaba y a la colaboración del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Rafael Manzano y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, ya han sido publicadas y pueden enviarse candidaturas hasta el 16 de febrero.
En esta comunidad de LA LUZ, hemos tenido un año muy particular, lleno de aprendizajes que estamos dispuestos a seguir explorando y ampliando a través de nuestro «Seminario de Iluminación» que se llevará a cabo vía ZOOM el próximo miércoles 13 de enero de 2021.