Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Diseñar con humedad: cómo la arquitectura se adapta a los climas más húmedos del mundo

Los entornos húmedos presentan algunos de los desafíos más complejos en el diseño arquitectónico. Desde la temporada de monzones tropicales del sudeste asiático hasta el calor ecuatorial de África Central, estos entornos exigen soluciones que consideren la intensa humedad, las altas temperaturas y la constante lucha contra el moho, la descomposición y el estancamiento. Sin embargo, durante siglos, las comunidades en estas regiones han desarrollado técnicas arquitectónicas que no luchan contra la humedad, sino que trabajan con ella, aprovechando materiales locales, diseño sensible al clima y técnicas de enfriamiento pasivo para crear espacios sostenibles y habitables. Al considerar la atmósfera como un fenómeno sensorial y climático, los arquitectos y arquitectas crearán espacios que no solo son evocadores, sino también responsivos, adaptativos y sostenibles.

Diseñar con humedad: cómo la arquitectura se adapta a los climas más húmedos del mundo - Image 1 of 4Diseñar con humedad: cómo la arquitectura se adapta a los climas más húmedos del mundo - Image 4 of 4Diseñar con humedad: cómo la arquitectura se adapta a los climas más húmedos del mundo - Image 5 of 4Diseñar con humedad: cómo la arquitectura se adapta a los climas más húmedos del mundo - Image 7 of 4Diseñar con humedad: cómo la arquitectura se adapta a los climas más húmedos del mundo - Más Imágenes+ 13

Crematorio Funera / Cometrue | Jaime Miranda González

Crematorio Funera / Cometrue | Jaime Miranda González - CrematorioCrematorio Funera / Cometrue | Jaime Miranda González - Fotografía interior, CrematorioCrematorio Funera / Cometrue | Jaime Miranda González - Fotografía interior, CrematorioCrematorio Funera / Cometrue | Jaime Miranda González - Fotografía interior, CrematorioCrematorio Funera / Cometrue | Jaime Miranda González - Más Imágenes+ 15

Estudio KIM-oflage / Delve Architects

Estudio KIM-oflage / Delve Architects - Fotografía exterior, Ampliación, Jardín, PuertaEstudio KIM-oflage / Delve Architects - AmpliaciónEstudio KIM-oflage / Delve Architects - AmpliaciónEstudio KIM-oflage / Delve Architects - AmpliaciónEstudio KIM-oflage / Delve Architects - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: Delve Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  25
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Astro Lighting, Claybrook, Claybrook Studio, Rak ceramics, Recork, +1

Tienda Element / atelier tao+c

Tienda Element / atelier tao+c - Interiores ComercialesTienda Element / atelier tao+c - Fotografía interior, Interiores ComercialesTienda Element / atelier tao+c - Interiores ComercialesTienda Element / atelier tao+c - Fotografía interior, Interiores Comerciales, CocinaTienda Element / atelier tao+c - Más Imágenes+ 35

  • Arquitectos: atelier tao+c
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  225
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GUBI, Gyro, Muller van Severen, Norman, ziinlife

Apartamento Cartola / EIXO Z arquitetos

Apartamento Cartola / EIXO Z arquitetos - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Iluminación, SillasApartamento Cartola / EIXO Z arquitetos - Fotografía interior, ApartamentosApartamento Cartola / EIXO Z arquitetos - Fotografía interior, ApartamentosApartamento Cartola / EIXO Z arquitetos - ApartamentosApartamento Cartola / EIXO Z arquitetos - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: EIXO Z arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  65
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023

Kid Cabin / Imaginary Objects

Kid Cabin / Imaginary Objects - Cabañas & Lodges
© Jinnawat Borihankijanan

Kid Cabin / Imaginary Objects - Cabañas & LodgesKid Cabin / Imaginary Objects - Fotografía exterior, Cabañas & Lodges, Fijación VigasKid Cabin / Imaginary Objects - Cabañas & LodgesKid Cabin / Imaginary Objects - Cabañas & LodgesKid Cabin / Imaginary Objects - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: Imaginary Objects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  45
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Santuarios urbanos: cómo crear hogares tranquilos en medio del caos de la ciudad

"Sentirse en casa" es una expresión que representa las sensaciones de acogimiento y confort que transforman un espacio en un verdadero refugio. Para alcanzar esta experiencia, diversos elementos — como colores, texturas, iluminación y materiales — desempeñan un papel esencial, construyendo un ambiente que promueve relajación y bienestar. Apoyado por estudios en el campo de la psicología ambiental y neurociencia, este vínculo entre el ambiente físico y el comportamiento humano evidencia cómo la arquitectura influye directamente en la creación de atmósferas, pudiendo, incluso, transformar el caos en tranquilidad.

Santuarios urbanos: cómo crear hogares tranquilos en medio del caos de la ciudad - Image 1 of 4Santuarios urbanos: cómo crear hogares tranquilos en medio del caos de la ciudad - Image 2 of 4Santuarios urbanos: cómo crear hogares tranquilos en medio del caos de la ciudad - Image 3 of 4Santuarios urbanos: cómo crear hogares tranquilos en medio del caos de la ciudad - Image 4 of 4Santuarios urbanos: cómo crear hogares tranquilos en medio del caos de la ciudad - Más Imágenes+ 13

Casa Requena / Sommet

Casa Requena / Sommet - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Balcón, EscalerasCasa Requena / Sommet - Fotografía exterior, CasasCasa Requena / Sommet - CasasCasa Requena / Sommet - CasasCasa Requena / Sommet - Más Imágenes+ 31

Terminal Pública de Pasajeros de Tarragona / Hombre de Piedra Arquitectos

Terminal Pública de Pasajeros de Tarragona / Hombre de Piedra Arquitectos - Area De DescansoTerminal Pública de Pasajeros de Tarragona / Hombre de Piedra Arquitectos - Fotografía exterior, Area De DescansoTerminal Pública de Pasajeros de Tarragona / Hombre de Piedra Arquitectos - Area De DescansoTerminal Pública de Pasajeros de Tarragona / Hombre de Piedra Arquitectos - Area De DescansoTerminal Pública de Pasajeros de Tarragona / Hombre de Piedra Arquitectos - Más Imágenes+ 17

Cobot Hub / 3XN

Cobot Hub / 3XN - Fotografía exterior, Edificio De OficinasCobot Hub / 3XN - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, EscalerasCobot Hub / 3XN - Edificio De OficinasCobot Hub / 3XN - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, Patio interiorCobot Hub / 3XN - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: 3XN
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  20000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Masterplan, Oficinas y Espacio de Actividades Múltiples (EAM) / Estudio qo + Taller de Arquitectura La Fundación

Masterplan, Oficinas y Espacio de Actividades Múltiples (EAM) / Estudio qo + Taller de Arquitectura La Fundación - Fotografía exterior, Edificio De OficinasMasterplan, Oficinas y Espacio de Actividades Múltiples (EAM) / Estudio qo + Taller de Arquitectura La Fundación - Edificio De OficinasMasterplan, Oficinas y Espacio de Actividades Múltiples (EAM) / Estudio qo + Taller de Arquitectura La Fundación - Fotografía exterior, Edificio De OficinasMasterplan, Oficinas y Espacio de Actividades Múltiples (EAM) / Estudio qo + Taller de Arquitectura La Fundación - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, SillasMasterplan, Oficinas y Espacio de Actividades Múltiples (EAM) / Estudio qo + Taller de Arquitectura La Fundación - Más Imágenes+ 31

Participa en el Concurso Arquine No. 27

Arquine convoca, desde 1998, un concurso de arquitectura que permite comparar ideas y propuestas en igualdad de condiciones. Como en las últimas ediciones, para el Concurso Arquine No.27 se invita a diseñar, construir y activar un pabellón en el Centro Histórico de la Ciudad de México en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI.

Casa Emilia / herchell arquitectos

Casa Emilia / herchell arquitectos - Fotografía exterior, CasasCasa Emilia / herchell arquitectos - CasasCasa Emilia / herchell arquitectos - Fotografía interior, Casas, Iluminación, SillasCasa Emilia / herchell arquitectos - Fotografía interior, Casas, Iluminación, Sillas, MesasCasa Emilia / herchell arquitectos - Más Imágenes+ 16

Tapalpa, México
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Sobre la pendiente ideal: 14 casas que aprovechan la colina como inspiración para su diseño

Cuando pensamos en ciudades, a menudo asumimos que la cuadrícula ortogonal es la norma: ordenada, predecible y racional. Sin embargo, muchas áreas urbanas alrededor del mundo, notablemente aquellas moldeadas por colinas y terrenos irregulares, desafían esta convención. En ciudades como Lisboa, en Portugal, las cuadrículas ortogonales aparecen solo en zonas más planas como Baixa, mientras que áreas circundantes como Alfama se adaptan orgánicamente a la topografía. Estas áreas crean formas urbanas más estratificadas, irregulares y visualmente dinámicas. Ereván en Armenia, ofrece otro ejemplo urbano de esta adaptación: el Complejo Cascade transforma una empinada colina en un espacio público aterrazado que conecta diferentes niveles de la ciudad mientras enmarca vistas panorámicas. Para otros países, esta respuesta a la topografía se vuelve aún más crítica. Ciudades como Tegucigalpa en Honduras o Valparaíso en Chile están definidas por terrenos empinados e irregulares que requieren que los arquitectos y arquitectas se involucren profundamente con la tierra. Diseñar en estos contextos, especialmente para proyectos residenciales, exige adaptación técnica y una comprensión contextual que permita que la pendiente se convierta en un elemento generador en el proceso de diseño.

Sobre la pendiente ideal: 14 casas que aprovechan la colina como inspiración para su diseño - Image 1 of 4Sobre la pendiente ideal: 14 casas que aprovechan la colina como inspiración para su diseño - Image 2 of 4Sobre la pendiente ideal: 14 casas que aprovechan la colina como inspiración para su diseño - Image 3 of 4Sobre la pendiente ideal: 14 casas que aprovechan la colina como inspiración para su diseño - Image 4 of 4Sobre la pendiente ideal: 14 casas que aprovechan la colina como inspiración para su diseño - Más Imágenes+ 25

Casa Seriema / TETRO Arquitetura

Casa Seriema / TETRO Arquitetura - Fotografía exterior, Casas, EscalerasCasa Seriema / TETRO Arquitetura - Fotografía interior, CasasCasa Seriema / TETRO Arquitetura - Fotografía interior, Casas, CocinaCasa Seriema / TETRO Arquitetura - CasasCasa Seriema / TETRO Arquitetura - Más Imágenes+ 21

Brumadinho, Minas Gerais, Brasil
  • Arquitectos: TETRO Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ana Luisa Decorações , Art Pedras, Bel Lar, Cinex, Líder, +2

Parque Skaistakalnis / PUPA Life Over Space

Parque Skaistakalnis / PUPA Life Over Space - RenovaciónParque Skaistakalnis / PUPA Life Over Space - RenovaciónParque Skaistakalnis / PUPA Life Over Space - Fotografía exterior, Renovación, CierrosParque Skaistakalnis / PUPA Life Over Space - Fotografía exterior, RenovaciónParque Skaistakalnis / PUPA Life Over Space - Más Imágenes+ 16

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  297000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kompan playgrounds

Casa hand-in-hand / nendo

Casa hand-in-hand / nendo - Fotografía interior, CasasCasa hand-in-hand / nendo - CasasCasa hand-in-hand / nendo - CasasCasa hand-in-hand / nendo - Fotografía exterior, CasasCasa hand-in-hand / nendo - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: nendo
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  142
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.