
Casa Lantana / Dinamita
Casa Seye / Di Frenna Arquitectos
Torre 2271 / Di Frenna Arquitectos

-
Arquitectos: Di Frenna Arquitectos
- Área: 790 m²
- Año: 2023
-
Proveedores: Helvex, Estevez, Interceramic, Tecnolite
Casa Mezcala / TAQ Arquitectura
Oficinas de FINMAQ / TAQ Arquitectura

-
Arquitectos: TAQ Arquitectura
- Área: 205 m²
- Año: 2023
Casa Nomah / Di Frenna Arquitectos
Casa Zibu / Di Frenna Arquitectos
Casa Akaly / Di Frenna Arquitectos

-
Arquitectos: Di Frenna Arquitectos
- Área: 644 m²
- Año: 2023
-
Proveedores: Grohe, Ledvance, Porcelanato Español, Sanitarios Vïtta
Casa Makay / Di Frenna Arquitectos
Casa Mitica / ArquiPartners

-
Arquitectos: ArquiPartners
- Área: 414 m²
- Año: 2022
Casas con desniveles: 50 ejemplos en sección y planta

Frente al desafío de proyectar viviendas en terrenos con pronunciadas pendientes o en contextos que no permiten mucha variación, diversos arquitectos han experimentado y propuesto diferentes niveles de altura para potenciar el aprovechamiento del espacio, permitiendo entre otras cosas, interesantes perspectivas visuales.
Estas variaciones las podemos evidenciar en numerosos ejemplos publicados en nuestro sitio, donde seleccionamos 50 casos que pueden ayudarte en tu próximo diseño. Revisa los proyectos en conjunto a sus planimetrías, a continuación.
Casa Majaica / 0studio Arquitectura

-
Arquitectos: 0studio Arquitectura
- Área: 287 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: ARCOMEX, Decori pisos, Friessen Acabdos, Taller de piedra
Diseño de interiores: casas en México que incluyen bañeras o tinas de baño

A través de los años, el diseño de interiores ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades que se van presentando pero sobre todo a las experiencias que busca evocar en el usuario. En los últimos dos años pudimos ser testigos de un cambio radical y de un especial interés en este tema debido a que la pandemia nos obligó a poner específica atención a la configuración de los lugares que habitamos. Esto trajo consigo diseños mucho más integrales que buscan atender el bienestar del usuario, que combinan colores, experiencias sensoriales, tecnología y elementos naturales que promueven la salud.
Residencia espacio Kaab / Di Frenna Arquitectos
EseColectivo: "La búsqueda de eficiencia hace coherente nuestro oficio en Ecuador"

ESEColectivo es un estudio de arquitectura conformado por Belén Argudo, José de la Torre, Santiago Granda y Pablo Silva con base en Quito, Ecuador. Sus intereses están centrados en la experimentación con materiales de construcción alternativos, con énfasis en las tecnologías y lógica. En su proceso de diseño, buscan conciliar estrategias sostenibles de bajo impacto con las necesidades y limitaciones específicas de cada proyecto, de manera que sus resultados sean heterogéneos y difieran en el tipo de enfoque metodológico y técnico.
La experiencia de este equipo no sólo se ha construido de sus obras como Casa Endémica y Casa en un Corredor, sino que a través de prácticas colaborativas con estudios de arquitectura, gestores culturales y proyectos afines a nivel local e internacional, llevando a desarrollar iniciativas más cercanas a la documentación, investigación y difusión arquitectónica. En consecuencia, crearon "La Parleta" - el primer podcast de arquitectura en Ecuador.
Casa F133 / 0studio Arquitectura

-
Arquitectos: 0studio Arquitectura
- Área: 560 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: ARCOMEX, Friessen, Subsuelo, Technolite