![Oficinas Guateque / Estudio Atemporal - Interiores De Oficina](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5bec/2dba/08a5/e576/7c00/0005/slideshow/20160903_EA_25_0108.jpg?1542204849&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Estudio Atemporal
- Área: 722 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: Comex, Fester, Leviton, Tecno Lite, URREA
A través de los años, el diseño de interiores ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades que se van presentando pero sobre todo a las experiencias que se busca provocar en el usuario. En los últimos dos años pudimos ser testigos de un cambio radical y de un especial interés en este tema debido a que la pandemia nos obligó a poner específica atención a la configuración de los lugares que habitamos. Esto trajo consigo diseños mucho más integrales que atendieran el bienestar del usuario, que combianaran colores, experiencias sensoriales, tecnología y elementos naturales que promovieran la salud.
Pocas religiones tienen tanta historia y simbolismo como el judaísmo. Como la religión monoteísta más antigua del mundo, se remonta a casi 4000 años. En el judaísmo, la arquitectura y los lugares de culto sirven como lugares no solo para los servicios litúrgicos sino también para la reunión y el estudio. Hoy, los arquitectos están repensando el diseño de sinagogas y espacios de reunión comunitaria para celebrar el judaísmo, la reflexión y la comunidad.
Quintana Roo es un estado ubicado en la región sureste de México, limitando geográficamente con Belice y con los estados de Yucatán y Campeche, además hace frente al Golfo de México y al Mar Caribe. Cuenta con 50 212 km² y es noveno estado menos poblado del país. Su capital es Chetumal y su ciudad más poblada es Cancún. Diversos son los motivos por los que Quintana Roo es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por el turismo de talla mundial el cual lo ha llevado a contar con uno de los ocho aeropuertos internacionales del país además de ser reconocido por la Organización Mundial del Turismo.
Hidalgo es un estado ubicado en la región este de México, limitando geográficamente con los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Querétaro. Cuenta con 20 821 km² y es sexto estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Pachuca de Soto. Diversos son los motivos por los que Hidalgo es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por la presencia de los grupos indígenas como son los otomíes, nahuas y tepehuas quienes han forjado una sólida cultura que se traduce en diversos ámbitos. Las declaratorias del patrimonio cultural de Hidalgo son la gastronomía, la Fiesta de Toros, el Huapango, las Bandas de Viento, la charrería y el Xantolo.
Estado de México es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México. Cuenta con 22 357 km² y es séptimo estado menos extenso del país. Su capital más poblada es Toluca y ciudad más poblada es Ecatepec.
Morelos es un estado ubicado en la región centrosur de México, limitando geográficamente con los estados de Puebla, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. Cuenta con 4 893 km² y es segundo estado menos extenso del país. Su capital y ciudad más poblada es Cuernavaca.
FRPO, el estudio internacional de arquitectura con sede en Madrid presenta su nueva obra de infraestructura de uso mixto para la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México. Ubicada en el extremo norte de la avenida Juárez, que une el distrito histórico con el área de la Universidad, la construcción busca concentrar la actividad dispersa alrededor de esta zona para crear un nuevo polo cultural, económico y de actividad, tanto a nivel local como metropolitano.
Tulum es una región ubicada en el sureste de México, dentro de los límites geográficos del estado de Quintana Roo, específicamente en la costa del mar Caribe y forma parte de la Riviera Maya. Históricamente hablando, Tulum se trataba de una ciudad amurallada y de ahí proviene su nombre, que en maya significa muralla, mismo que surgió cuando ya se encontraba en ruinas.