![Centro de Atención Primaria “11 de Setembre” / Mejón Arquitectura - Fotografía exterior, Centro De Salud, Fachada, Barandas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6064/f883/f91c/8162/e000/0e14/slideshow/4_EXT.jpg?1617229928&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Mejón Arquitectura
- Área: 5085 m²
- Año: 2016
La región de Guadalajara en México, es conocida por ser una de las ciudades más importantes del país siendo la sexta más poblada junto con Ciudad de México, Tijuana, Estado de México, Monterrey, entre otras. Sin embargo, como se sabe el crecimiento exponencial que experimentaron las ciudades en el S.XX dio como resultado una mancha gris que se expandió más allá de los límites geográficos y la capital del estado de Jalisco no fue la excepción ya que, en consecuencia a esto se determinó la Zona Metropolitana de Guadalajara o Área Metropolitana de Guadalajara que conjuga los principales municipios que rodean la capital.
Después de varias ediciones mirando al exterior, este año Madrid será, del 30 de septiembre al 7 de octubre, la capital protagonista de la XVI Semana de la Arquitectura organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) a través de la Fundación Arquitectura COAM.
En ocasiones la arquitectura se presenta como objeto de responsabilidad, como un ejercicio de reconocimiento de su autoría, con el objetivo de definirla y delimitarla. Nos urge la necesidad de saber quién fue su autor, de reconocer a quien fue capaz de la realización de tales invenciones. Otras tantas veces, la arquitectura no reclama la presencia de responsable alguno; de ahí que se hable de arquitectura anónima o “arquitectura sin arquitectos”, es decir, una arquitectura meramente popular. En el caso de Carme Pinós, inevitablemente, lo construido habla de quién lo construyó. Su arquitectura deja entrever la energía que emana de su persona. Una arquitectura vibrante, directa, tensa; recorrida por una continua agitación que la domina. En ella, los elementos están en continuo movimiento de una forma totalmente infundada, no por su propia virtud.
Nuevamente es lunes, y en Archivo les presentamos una selección de plazas, que han sido publicados en Plataforma Arquitectura anteriormente. La foto de portada corresponde a la Plaza del Torico , diseñada por la oficina b720 Arquitectos. La intervención se centra en la completa renovación del aspecto de la plaza, de sus porches y fachadas, atendiendo a una cuidada iluminación del conjunto.