![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía interior, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f73/3e00/3255/bde9/afa0/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_12.jpg?1667510162)
-
Arquitectos: ColectivoMX
- Área: 1479 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Diego Reyes Larraín
-
Proveedores: Basaltex, Construlita, Novaceramic
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía exterior, Ventanas, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f68/8f6d/2006/aeeb/afca/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_4.jpg?1667510149)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de la Casa de día y auditorio Huexotla forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que tiene como objetivo principal reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social en las localidades más desfavorecidas del país. En este caso la obra está ubicada en el casco histórico del pueblo de Huexotla, en un predio en L cuya esquina está ocupada por la Casa de Cultura Tezoncalli la cual está declarada como monumento histórico.
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6364/30f9/3e00/3255/bde9/afa3/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_16.jpg?1667510549)
La comunidad originalmente solicitó un auditorio sin isóptica con capacidad para 400 personas o más, en forma de salón de usos múltiples para las asambleas de su órgano de gobierno, fiestas patronales, ferias, eventos culturales y sociales. Luego pidieron una casa de día, para unos 50 adultos mayores, mismos que carecían de un lugar adecuado. Con lo cual se formó un programa más completo.
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía interior, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6364/3100/3e00/3255/bde9/afa4/medium_jpg/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_15.jpg?1667510560)
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía exterior, Ladrillo, Fachada, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f6a/3e00/3255/bde9/af9e/medium_jpg/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_3.jpg?1667510153)
El conjunto consta de 4 cuerpos principales: vestíbulo general, la casa de día, el auditorio y la casa histórica. Se estructura en torno a un patio central, que sirve como lugar de encuentro y permite expandir las actividades de los locales circundantes. El proyecto se construye hacia los bordes, reforzando la unidad de la manzana tradicional, y aunque no interviene directamente a la casa histórica la integra y pone en valor.
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía interior, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f73/3e00/3255/bde9/afa1/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_9.jpg?1667510161)
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Imagen 16 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f4f/8f6d/2006/aeeb/afc8/newsletter/cmx-hue-01-pb-1.jpg?1667510311)
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Imagen 19 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f45/8f6d/2006/aeeb/afc7/newsletter/cmx-hue-04-sec-ok-4.jpg?1667510120)
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía interior, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f72/8f6d/2006/aeeb/afcc/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_15.jpg?1667510161)
El vestíbulo sobre la calle principal, actúa como pórtico urbano de acogida y distribución. Hacia la calle toma la altura de la casa histórica mientras que crece hacia el interior.El vestíbulo contiene una cocina que da servicio a la comunidad, permite exposiciones y eventos medianos, además de un patio para el zapote blanco que caracteriza al espacio. La idea es que los locales sean flexibles y polifuncionales. Sirvan cada uno para grupos particulares con actividades simultáneas o que se pueda fusionar todo como un gran y único evento.
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f6c/8f6d/2006/aeeb/afcb/medium_jpg/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_8.jpg?1667510155)
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Imagen 23 de 25](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f44/3e00/3244/cfd5/3be5/medium_jpg/cmx-hue-08-cxf-ok-8.jpg?1667510118)
Por temas de salud, coste inicial y bajo mantenimiento se prioriza la luz y ventilación natural incluso en el auditorio. En cuanto a la materialidad el conjunto tiene elementos de concreto visto, tales como columnas, rodapiés y dinteles. Predominan los muros de block cerámico hueco y las celosías color arena, todos con acabados aparentes. Para salvar e integrar la barda perimetral de adobe, además de consolidarla y protegerla de la lluvia, el proyecto contempló construir sobre ella los muros de fachada y colindantes con una estructura independiente. Además de preservar los árboles existentes, cedro y zapote, se integró vegetación local, especialmente aquella de poco riego, que mejora la calidad ambiental. Un emblemático ahuejote en el patio central, y una hilera de colorines en el estacionamiento.
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6364/30f9/8f6d/2019/137d/d2da/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_14.jpg?1667510549)
![Casa de día y auditorio Huexotla / ColectivoMX - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6364/2f61/8f6d/2006/aeeb/afc9/newsletter/casa-de-dia-y-auditorio-huexotla-colectivomx_2.jpg?1667510141)
En resumen, el desafío fue conciliar un nuevo equipamiento público con la vegetación existente, con la arquitectura histórica, respetando los deseos, los usos y costumbres de uno de los pueblos originarios más antiguos del país.