![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Sala de estar, Arco, Arcada](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f57/c675/1930/e90d/91e9/newsletter/8d5a1217-ok.jpg?1643655028)
-
Arquitectos: Alejandro D'Acosta
- Área: 192 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Onnis Luque
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Ladrillo, Bancas, Fijación Vigas, Arco, Arcada, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f59/c675/1930/e90d/91eb/medium_jpg/8d5a1241-ok.jpg?1643655041)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Baba de Nopal ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, es un proyecto muy particular porque fue la casa donde vivimos por 10 años, se ha remodelado un par de veces y en esta ocasión el cliente nos pidió remodelarla.
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Pilares, Arco](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f57/6527/d901/6457/4404/medium_jpg/8d5a1265-ok.jpg?1643655030)
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Ventanas, Arco, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f59/c675/1930/e90d/91ed/medium_jpg/8d5a1307-ok.jpg?1643655036)
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Arco, Arcada](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f57/6527/d901/6457/4403/medium_jpg/8d5a1277-ok.jpg?1643655029)
Es producto de una subdivisión de una herencia, donde literalmente se dividió la casa por la mitad, por lo que se restructuró y rehabilitó para adecuar todos los espacios necesarios tratando de conservar el diseño original, utilizando bóvedas de cruz para enmarcar espacios y mantener el diseño original.
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Ventanas, Fijación Vigas, Arco](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f58/6527/d901/6457/4405/medium_jpg/8d5a1304-ok.jpg?1643655034)
La idea principal del proyecto es tratar de exacerbar la parte histórica del siglo XVIII sobre las demás intervenciones logrando así el reciclaje de una vivienda histórica en una estructura contemporánea.
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Dormitorio](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f5a/6527/d901/6457/4406/newsletter/8d5a1368-ok.jpg?1643655031)
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Imagen 17 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2be1/c675/1930/e90d/91e6/newsletter/07-corte-longitudinal-casa-constitucion-01.jpg?1643654150)
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Dormitorio, Camas](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f5a/c675/1930/e90d/91ef/newsletter/8d5a1362-ok.jpg?1643655064)
Es importante recalcar el contexto histórico lo que significa una restauración minuciosa de la parte histórica utilizando materiales encontrados en la región como el adobe, ladrillo, cal viva y baba de nopal como acabado en los muros; es así como surge el nombre del proyecto.
![Casa Baba de Nopal / Alejandro D'Acosta - Fotografía interior, Ventanas, Arco, Arcada](https://images.adsttc.com/media/images/61f8/2f58/c675/1930/e90d/91ea/medium_jpg/8d5a1220-ok.jpg?1643655038)