![Nuevas rutas de la artesanía en Chile: Arquitectos internacionales y artesanos locales reunidos por la piedra rosada, el mimbre y la greda - Imagen 1 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/6077/35a2/f91c/81f9/7400/03e4/newsletter/Portada.jpg?1618425190)
La Fundación Ruta País busca revalorizar la tradición, el oficio y el territorio de la artesanía chilena mediante iniciativas que invitan a conocer a sus artífices en su lugar de origen. El año pasado, realizaron un llamado a diferentes arquitectos internacionales y artesanos locales en búsqueda de diseñar construcciones para dar origen a tres circuitos turísticos: La Ruta del Mimbre en Chimbarongo, la Ruta de la Greda (arcilla) en Pomaire y la Ruta de la Piedra Rosada en Pelequén.
Hasta el momento, los arquitectos confirmados para la Ruta del Mimbre en Chimbarongo son Rintala Eggertsson (Noruega), Christian Kerez (Suiza), Studio Mumbai (India) y Normal Architecture Studio (Chile).
![Nuevas rutas de la artesanía en Chile: Arquitectos internacionales y artesanos locales reunidos por la piedra rosada, el mimbre y la greda - Imagen 3 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/6077/3564/f91c/81e8/9b00/0364/medium_jpg/WICKER_ROUTE.jpg?1618425164)
Sobre la Ruta de la Piedra en Pelequén, se encuentran las oficinas de arquitectura de Ensamble Studio (España-Estados Unidos), Grafton Architects (Irlanda), Anne Holtrop (Holanda)
![Nuevas rutas de la artesanía en Chile: Arquitectos internacionales y artesanos locales reunidos por la piedra rosada, el mimbre y la greda - Imagen 2 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/6077/35a1/f91c/81e8/9b00/0365/medium_jpg/PELEQUEN_.jpg?1618425211)
Hacia Pomaire, en la Ruta de la Greda, están confirmados: John Pawson (Inglaterra), Anupama Kundoo (Alemania - India), Alfredo Jaar (Chile-Estados Unidos) y Kengo Kuma (Japón).
![Nuevas rutas de la artesanía en Chile: Arquitectos internacionales y artesanos locales reunidos por la piedra rosada, el mimbre y la greda - Imagen 4 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/6077/35ce/f91c/81e8/9b00/0366/medium_jpg/CLAY_ROUTE.jpg?1618425271)
Desde la fundación nos comentan sobre el estado y el proceso de avance de la iniciativa:
Durante el año pasado se seleccionaron junto a las municipalidades locales los lugares de ejecución de los diferentes proyectos que se llevarán a cabo. Durante la primera mitad de este año los arquitectos junto a los artesanos están desarrollando los diferentes proyectos en conjunto. Se espera que a finales de este año comience su construcción.
Mediante una serie de reuniones zoom, envío de muestras artesanales y videos subtitulados se ha propuesto una nueva metodología de Diseño juntando a los Arquitectos con los Artesanos. De este modo, las oficinas invitadas se encuentran en estos momentos entendiendo el material, la temática y los diferentes lugares para ejecutar sus proyectos.
Debemos potenciar que la gente nos visite para que veamos retribuido en nuestro lugar lo que hacemos con nuestras manos - Rodrigo Véliz, Artesano / Alfarero Pomaire