![Plan Integral de Bienestar, Universidad de la Sabana / +UdeB Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f6e6/284d/d1df/cf00/004c/newsletter/_N4A2541-2.jpg?1563489998)
- Área: 11225 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Alejandro Arango Escobar
-
Proveedores: Durafloor, Klar, MDC, Pintuco, Superboard
![Plan Integral de Bienestar, Universidad de la Sabana / +UdeB Arquitectos - Fachada, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f641/284d/d127/9300/01b2/newsletter/_N4A2300-2.jpg?1563489832)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En medio del desarrollo del edificio Ad Portas surgió el PIB —Plan Integral de Bienestar— como conclusión de un estudio cualitativo de carácter antropológico que realizó Beatriz Turbay sobre el campus de la Universidad de La Sabana, sus hallazgos mostraron que la población estudiantil necesitaba más lugares de estudio en espacios exteriores y que el nuevo edificio de Ad Portas que estábamos diseñando no podría suplir esta carencia.
![Plan Integral de Bienestar, Universidad de la Sabana / +UdeB Arquitectos - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f66c/284d/d127/9300/01b3/newsletter/_N4A2330-2.jpg?1563489874)
![Plan Integral de Bienestar, Universidad de la Sabana / +UdeB Arquitectos - Fijación Vigas, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f6cc/284d/d127/9300/01b5/newsletter/_N4A2481-2.jpg?1563489973)
Así que realizamos un plan maestro para el espacio cívico y nos dirigimos a construir un campus a la escala y las necesidades del estudiante. Para ello, dispusimos un sistema de pérgolas que acompaña las fachadas, plazas y senderos, y estructura la red peatonal comunitaria.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f32a/284d/d1df/cf00/0041/newsletter/180601-AULAS_ATELIER_PLANTA_PRIMER_NIVEL.jpg?1563489053)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f565/284d/d1df/cf00/0047/newsletter/180605-AULAS_ATELIER_SECCION_FACHADA.jpg?1563489616)
El mobiliario fue estudiado meticulosamente para garantizar el máximo confort. Dentro de esta concepción, que también equilibra los valores paisajísticos con la infraestructura, están las nuevas aulas, las cuales tienen función tanto de recintos pedagógicos, como de espacios cívicos abiertos y espontáneos. En el futuro la apariencia vegetal del campus se acercará a la de un jardín botánico.
![Plan Integral de Bienestar, Universidad de la Sabana / +UdeB Arquitectos - Mesas, Sillas, Iluminación, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5d30/f74c/284d/d127/9300/01b7/newsletter/_N4A2548-2.jpg?1563490101)