![Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Imagen 1 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5cd9/811f/284d/d171/9e00/0004/newsletter/%C2%A9_LOURDES_LEGORRETA_MARCO_EN_MONTERREY_02.jpg?1557758228)
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) –localizado en la esquina clave de la Macro Plaza y flanqueado por la Catedral y el Palacio Municipal– se diseñó para integrarse al paisaje urbano tomando como base la planta tradicional de las casas mexicanas que se estructuraban a partir de un patio central rodeado de arcadas que dan acceso a las galerías.
![Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Imagen 4 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5cd9/81b7/284d/d171/9e00/0009/newsletter/%C2%A9_COLECCIO%CC%81N_LEGORRETA_MARCO_EN_MONTERREY_PLANTA_BAJA_.jpg?1557758382)
El acceso peatonal y la salida del estacionamiento se llevan a cabo a través de una pequeña plaza en la que una gigantesca paloma de Juan Soriano rinde nostálgico homenaje al Palomar de Luis Barragán. Desde esta plaza se accede a través de discretas puertas al vestíbulo que con una gran altura, color y luz, sirve de comunicación con el auditorio, cafetería y tienda.
![Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5cd9/812d/284d/d1cc/4800/0008/newsletter/%C2%A9_LOURDES_LEGORRETA_MARCO_EN_MONTERREY_01.jpg?1557758243)
Después de cruzar por una celosía escultórica se llega al gran patio que, además de cumplir la función de elemento central y distribuidor de las galerías, es usado para conciertos, banquetes y otras reuniones. Durante su uso diario está cubierto con una capa de agua de 3 cms y recibe periódicamente una descarga de agua que anima y refresca el ambiente.
![Clásicos de Arquitectura: Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey / LEGORRETA - Imagen 9 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5cd9/80de/284d/d1cc/4800/0005/newsletter/%C2%A9_LOURDES_LEGORRETA_MARCO_EN_MONTERREY_08.jpg?1557758162)
La exposición de arte se lleva a cabo en un ambiente natural, con galerías de diferentes proporciones, formas y alturas. Localizadas estratégicamente, las ventanas son fuentes de luz natural que mantienen al visitante en contacto con la ciudad y el patio central sin distraer de las exhibiciones.