![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/22d5/08a5/e546/9600/01b6/newsletter/planchas-perforadas-yeso-absorcion-sonido-romeral_copy.jpg?1542660815)
Existen muchas maneras de resolver el confort acústico de los espacios interiores que diseñamos, utilizando materiales y soluciones de distintos precios y apariencias. Las planchas perforadas de yeso cartón son una opción económica y eficiente para incorporar en nuestros proyectos, absorbiendo el sonido y reducir el nivel de ruido generado por la reverberación a través de diversos patrones y formas.
Aplicadas principalmente en colegios, oficinas, centros comerciales, restaurantes, lobbies, y hospitales, las planchas de yeso cartón son fáciles de instalar y pueden entregar resultados estéticos de alta calidad, en cielos y revestimientos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/1dc1/08a5/e546/9600/01ac/newsletter/modelos-gyplac-acustica-exsound-romeral.jpg?1542659515)
Mayor es el porcentaje de perforación, mayor es la absorción de sonido
Las perforaciones en sí mismas contribuyen a la absorción del sonido, trabajando como un resonador. De este modo, el sonido pierde energía al entrar en la cámara formada, por ejemplo, entre el cielo raso y la losa. Es importante considerar que el resultado dependerá de la altura de las placas, en el caso de los cielos, y en el espesor de la cámara de aire, en el caso de los revestimientos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/1db9/08a5/e509/1100/00eb/newsletter/Yeso_Carton_Romeral_ArchDaily_0.jpg?1542659506)
Existe una amplia gama de patrones de perforación
Las planchas de yeso cartón son perforadas industrialmente, entregando una amplia gama de patrones de perforación y una gran variedad de diseños. Estos patrones influirán en el nivel de confort acústico entregado, ofreciendo absorciones elevadas especialmente para bajas y medianas frecuencias, rango en el que se encuentra la voz humana.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/1575/08a5/e509/1100/00d0/newsletter/Yeso_Carton_Romeral_ArchDaily_2.jpg?1542657389)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/155e/08a5/e509/1100/00cf/newsletter/Yeso_Carton_Romeral_ArchDaily.jpg?1542657367)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/17b0/08a5/e509/1100/00d9/newsletter/Yeso_Carton_Romeral_ArchDaily_3.jpg?1542657961)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/1569/08a5/e546/9600/0194/newsletter/Yeso_Carton_Romeral_ArchDaily_1.jpg?1542657378)
Las planchas perforadas pueden ubicarse horizontal y verticalmente, e incluso sobre superficies curvas
Las planchas de yeso cartón perforadas pueden instalarse sobre distintos soportes, en cielos rasos, tabiques, escaleras, y otros. Dependiendo de las necesidades acústicas del espacio, las planchas pueden ubicarse horizontal y/o verticalmente, entregando un mayor confort acústico al aplicarse una solución mixta.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/1787/08a5/e509/1100/00d8/newsletter/Sistema_de_montaje.jpg?1542657921)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/1943/08a5/e546/9600/01a2/newsletter/Sistema_de_montaje_2.jpg?1542658365)
Las planchas perforadas pueden ser parte de la solución estética total del espacio
Al ser diseñadas y elegidas correctamente, las planchas de yeso pueden cubrir totalmente las superficies de un recinto, generando infinitas combinaciones de diseño, por ejemplo, al intercalarse con planchas lisas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/23da/08a5/e509/1100/00f9/newsletter/cielos-rasos-varias-aplicaciones.jpg?1542661076)
Su instalación es similar a la de las planchas de yeso cartón tradicionales
Las planchas de yeso cartón perforadas son muy fáciles de instalar, ya que requieren de los mismos procedimientos, herramientas, tratamientos de juntas y habilidades que las planchas de yeso cartón tradicionales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf3/2d65/08a5/e546/9600/01d8/newsletter/Esquema_de_alineacio%CC%81n.jpg?1542663518)
Recomendaciones generales de instalación
- En el caso de los cielos, las placas se deben fijar de forma perpendicular al bastidor –generalmente estructuras metálicas–, utilizando tornillos cabeza de trompeta de 1" de longitud, y fijándose perimetralmente y en el centro. En el caso de los revestimiento, las placas se fijan a estructuras metálicas o a perfiles Omega, distanciados 60 cm entre sí.
- Las placas deben unirse en forma de cruz, sin traslapes, para asegurar la continuidad de las perforaciones.
- Para el tratamiento de las juntas, se debe poner especial cuidado en no tapar las perforaciones con la masilla, y se recomienda utilizar espátula.
- Para la pintura, se puede elegir cualquier tipo de pintura y se debe utilizar rodillo para no disminuir las cualidades acústicas del producto. Se recomiendan los colores claros para no contrastar excesivamente con las perforaciones.
- Se recomienda diseñar correctamente su disposición para aprovechar de la mejor manera el material y realizar la menor cantidad de cortes.
Revisa más detalles en este manual de instalación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf4/4b06/08a5/e546/9600/04bf/newsletter/full_full_1331326997-dsc-0285.jpg?1542736638)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bf4/4b13/08a5/e509/1100/02a3/newsletter/full_full_1331326938-univ-diego-portales-2.jpg?1542736651)