![](https://images.adsttc.com/media/images/5bbd/827c/f197/cc0f/9a00/009b/newsletter/Le_Corbusier__Trois_baigneuses_1935_FLCADGAP.jpg?1539146356)
Dicen que uno no puede separar el arte del artista, o quizás en este caso, al artista del arquitecto. Posiblemente uno de los arquitectos más criticados del mundo, Le Corbusier suele ser descrito como un tipo frío y controlador. Representando su naturaleza más soñadora y humorística, la actual exhibición del Nasjonalmuseet titulada Le Corbusier by the Sea (Le Corbusier en el mar), ahonda en sus recuerdos de sus viajes veraniegos a lo largo de la costa suroeste francesa.
Montada en la Villa Stenersen, una de las sedes del Nasjonalmuseet, la exhibición muestra el trabajo de Le Corbusier como artista entre 1926 y 1936. La muestra no solo incluye 15 de sus pinturas reproducidas junto a una colección de dibujos y dos películas del registro personal de Le Corbusier.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bbd/826e/f197/cc31/a800/02cc/medium_jpg/Lapcheusedhuitres_ny.jpg?1539146344)
Como otras mentes creativas, Le Corbusier tuvo un lugar especial para encontrar la inspiración: Le Piquey, un lugar donde el arquitecto volvía a ser simplemente Charles-Édouard Jeanneret, dibujando incesante y libremente. Una vez que volvía a su taller parisino, Le Corbusier convertía sus dibujos en pinturas, materializando sus pensamientos en el lienzo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bbd/8293/f197/cc31/a800/02ce/medium_jpg/tableausyntheseARTKopi.jpg?1539146381)
Las pinturas de Le Corbusier retratan su fascinación con las geometrías de objetos mundanos para enfatizar o deconstruir formas tipológicas, como herramienta de formación en sus primeros años de aprendizaje. La curatoría de las obras en sus años en Le Piquey buscan destacar cómo a menudo el arquitecto franco-suizo se inspiró en la naturaleza y su entorno. Menos conocida es la medida en que estas influencias impactaron su estilo arquitectónico e incluso la elección de materiales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bbd/8263/f197/cc31/a800/02cb/medium_jpg/FLC263fini.jpg?1539146334)
En una cart escrita a su madre en 1932, Le Corbusier reflexiona:
Me atraen los lugares donde la gente vive naturalmente. Le Piquey está lleno de vida sana, tranquila y a escala: a escala humana ... Esto es lo que destruyen las civilizaciones, sumiendo a las personas en el artificio y la desgracia
![](https://images.adsttc.com/media/images/5bbd/8283/f197/cc31/a800/02cd/newsletter/LeCorbusierogYvonneGalli_FLCADGAPKopi.jpg?1539146366)
Guste o no, Le Corbusier tal vez solo quería una vida sencilla junto al mar, o tal vez los escapes relámpago a Le Piquey fueran suficientes, pero en cualquier caso, Le Piquey fue parte integral en la formulación de sus ideologías arquitectónicas.
La curatoría de la exhibición estuvo a cargo de Bruno Hubert, Tim Benton y Talette Simonsen y permanecerá abierta a todo público hasta el 16 de diciembre.
Vía Nasjonalmuseet