![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7ae7/b22e/3850/9800/0231/medium_jpg/01_portada_V__PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262303)
- Área: 280 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Diego Opazo
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7b2a/b22e/38e2/0300/06f1/medium_jpg/04_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262371)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa se sitúa en la comarca Horta Sud, a escasos kilómetros de Valencia y a orillas de La Albufera. El municipio se extiende por una amplia y fértil llanura aluvial, hundida desde el Mioceno, que se eleva desde el mar Mediterráneo hacia los cerros del oeste de la comarca. La huerta y la marjal son los elementos más definitorios del paisaje. El clima es mediterráneo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7c43/b22e/38e2/0300/06fd/medium_jpg/029_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262650)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bc/0fc6/b22e/38ff/0100/0378/medium_jpg/plantas.jpg?1505497019)
El entorno, el programa y la actividad cotidiana de sus futuros habitantes, demandan la construcción de un paisaje interior en esta casa. Si bien el edificio reacciona positivamente a su entorno e intenta optimizar sus posibilidades, su espacio doméstico se organiza alrededor de un patio, “cielo encauzado”, herramienta muy eficaz en este clima.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7bb9/b22e/38e2/0300/06f7/medium_jpg/018_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262513)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bc/0ffc/b22e/3813/9f00/014f/newsletter/secciones_02.jpg?1505497074)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bc/0fe0/b22e/38ff/0100/0379/newsletter/secciones_01.jpg?1505497045)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7b66/b22e/3850/9800/0236/newsletter/09_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262430)
Este patio elevado deja abajo la planta destinada al aparcamiento, almacenaje e instalaciones. El acceso a la casa, desde esta planta inferior, nos lleva directamente al nivel de los dormitorios (unos a un lado, otros al otro), y cambiando la disposición de la escalera, ya directamente relacionada con el patio, se percibe la casa …como abrir una puerta y entrar en el exterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7b7e/b22e/3850/9800/0237/medium_jpg/013_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262454)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7bc7/b22e/38e2/0300/06f8/medium_jpg/019_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262527)
Este cambio de disposición de la escalera facilita la tarea térmica y organiza racionalmente las circulaciones. También nos permite, una vez en casa, percibir sus espacios con la escala adecuada. Así subimos a la segunda planta, destinada al salón, comedor, cocina y un estudio-biblioteca que ocupa el aprovechamiento permitido por la normativa urbanística bajo la cubierta inclinada que cubre el salón.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7b59/b22e/38e2/0300/06f3/medium_jpg/08_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262417)
Desde el patio, hasta la terraza, llegando al balcón de la biblioteca, la casa se relaciona con el aire libre y busca las buenas ventilaciones.
Todas las decisiones constructivas, y su sofisticación, dependen tanto de realidades pragmáticas (relacionadas con las tecnologías y presupuesto posibles), como del deseo de construir un ambiente tranquilo, luminoso y confortable, en ese paisaje interior soñado.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59b8/7b4e/b22e/3850/9800/0235/medium_jpg/07_PATIO_juanmarcoarquitectos.jpg?1505262407)