![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 1 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/1735/e58e/ce95/d900/000c/newsletter/portada_8296_02.jpg?1475024687)
-
Arquitectos: Fournier_Rojas Arquitectos
- Área: 750 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Fernando Alda
-
Proveedores: Abonos Agro, Amco, Arcelor Mittal, Cemex, Holcim, Ladrillera Industrial Agua Caliente, Plycem, Samboro
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 13 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/16f5/e58e/ce95/d900/0009/newsletter/8296_38.jpg?1475024622)
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 23 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/17bf/e58e/ce3b/bf00/0010/newsletter/2.CCER-Planta_de_Distribución.jpg?1475024825)
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 12 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/171e/e58e/ce95/d900/000b/newsletter/8296_43.jpg?1475024663)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Fournier_RojasARQuitectos se empeña en la producción pro bono de proyectos sociales y ambientalmente pertinentes, relevantes y responsables.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 15 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/15fc/e58e/ce3b/bf00/0001/newsletter/8296_01.jpg?1475024374)
La pequeña y humilde comunidad rural de El Rodeo requería un nuevo centro comunitario para celebrar actividades como reuniones comunales, bodas, bailes, educación, presentaciones artísticas y otras, y que sirviera como refugio en caso de desastres naturales.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 18 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/162b/e58e/ce95/d900/0002/newsletter/8296_09.jpg?1475024420)
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 32 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/17ec/e58e/ce95/d900/0010/newsletter/6.Croquis1.jpg?1475024868)
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 10 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/16ae/e58e/ce95/d900/0007/newsletter/8296_21.jpg?1475024553)
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 26 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/17ca/e58e/ce95/d900/000e/newsletter/3.CCER_Corte_Transversal_A-A.jpg?1475024837)
El salón comunal existente está en lamentable estado de deterioro por mala calidad de construcción y diseño, común en este tipo de obras en comunidades pobres en el país, debido a la ausencia de profesionales en sus procesos de diseño pues en estos niveles socioeconómicos no hay cultura arquitectónica ni de cumplimiento con reglas para el diseño y construcción ni de contratación de profesionales idóneos.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 20 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/160c/e58e/ce3b/bf00/0002/newsletter/8296_05.jpg?1475024389)
El diseño surge de nuestra teoría de “Arquitectura Necesaria, Esencial y Humilde de Hoy y de Aquí” y es:
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 16 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/1641/e58e/ce3b/bf00/0004/newsletter/8296_12.jpg?1475024445)
1. RESPONSABLE–Refuerza y consolida el SENTIDO DE COMUNIDAD. Su forma y gran altura lo simbolizan. Las comunidades necesitan edificios que mejoren su paisaje integral y las dignifique, cuidadosamente diseñados y construidos. En suma: ARQUITECTURA PARA LA CONVIVENCIA.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 31 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/17f8/e58e/ce95/d900/0011/newsletter/7.Croquis2.jpg?1475024882)
2. DILIGENTE–Presenta un plan de fácil lectura y comprensión que es muy flexible espacialmente. La forma surge de su estrecha relación con el sitio y la Naturaleza circundante tanto como su simbolismo.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 24 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/1803/e58e/ce3b/bf00/0012/newsletter/8._Sección_Longitudinal_colores.jpg?1475024894)
3. ARQUITECTURA SOSTENIBLE-BIOCLIMÁTICA-TROPICAL–El Rodeo es caliente y húmedo y el cerramiento es una gran “rejilla de ventilación” de ladrillo ventilado llamado “bloque colmena.” Éste no requiere ningún acabado; es de bajo mantenimiento. La cubierta ventilada de fibrocemento es termo-acústica y sin cielo raso; con extensos aleros reinterpreta los techos tropicales inclinados comunes y corrientes de la región. La estructura de acero del techo, casi en levitación, con luces de 22 metros es independiente del cilindro de ladrillo para una buena respuesta en sismo y para reforzar la liviandad y el concepto de libertad. La lluvia cae libremente sobre drenajes franceses evitando canoas y regresando filtrada a los acuíferos. El resto de la estructura de muros es de concreto armado así como las graderías-techo de los vestidores de los deportistas. Las paredes y pisos se enchaparon con cerámica quebrada donada. Niños de la comunidad, dirigidos por estudiantes universitarios, diseñaron un mural en azulejo, material que fuera donado por una empresa local. El presupuesto de obra fue muy limitado, de apenas US$185,000. Logramos costos muy bajos del orden de los US$300/m2, mientras que típicamente, proyectos de este tipo, suelen costar alrededor de US$1,000/m2.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 14 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/1714/e58e/ce3b/bf00/000e/newsletter/8296_42.jpg?1475024653)
4. JUSTA – Es parte de los DERECHOS DE LOS CIUDADANOS A BUENA ARQUITECTURA PÚBLICA.
![Centro Comunitario de El Rodeo de Mora / Fournier_Rojas Arquitectos - Imagen 25 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/57eb/17d5/e58e/ce3b/bf00/0011/newsletter/4.CCER_Corte_Transversal_Vestidores.jpg?1475024847)
5. ABIERTA – La planta libre permite multiplicidad de actividades culturales que promoverán el desarrollo social y progreso comunitario.