![](https://images.adsttc.com/media/images/57c9/cd60/e58e/ce77/f000/001f/newsletter/14117965_1840780612821320_7639138225084528675_n.jpg?1472843101)
Tal como les contamos hace unas semanas, el colectivo colombiano CAMPO fue uno de los ganadores de la convocatoria 2016 de la Graham Foundation (Chicago), que otorgó fondos a aquellas "ideas [de todo el mundo] con el potencial de expandir el campo de la arquitectura".
El proyecto ganador presentado por CAMPO, junto a Laagencia (Colombia) y Books People Places (Alemania), fue la I BANAL de Arquitectura, "un espacio alternativo para indagar sobre la arquitectura como práctica –reconociendo sus diversos enfoques—, en contraposición a la bienal como modelo exclusivo de exhibición, ya que este tipo de formatos pueden banalizar la naturaleza misma de la disciplina", como explican los organizadores.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57c9/a5c2/e58e/ced9/8c00/006d/newsletter/14054132_1841129469453101_2812728753704264220_n.jpg?1472832959)
Cuestionando la aparentemente nula reflexión crítica de la Bienal de Arquitectura de su natal Colombia, el encuentro centrará sus esfuerzos en cumplir tres objetivos: "el primero, abrir un espacio de reflexión sobre el papel de la arquitectura en la construcción de la ciudad y del territorio y cuestionar lo que significa la noción de “producción arquitectónica”; el segundo, controvertir y discutir el estado del arte de la arquitectura en el país; y por último, cuestionar la proliferación de las bienales como formato de exhibición del arte y la arquitectura".
A realizarse el 15 de septiembre en Cartagena y luego entre el 19 del mismo mes hasta el 08 de octubre, la Banal abordará cada una de las preguntas expuestas sobre la “producción/condición de la esfera pública” a través de charlas, talleres, exposiciones, y acciones en el espacio público".
SEMANA 1: ¿Cómo se ha definido y entendido? Una revisión de los diferentes ejemplos de cómo el concepto de lo público ha surgido en la historia reciente tanto a nivel local como a nivel internacional.
SEMANA 2: ¿Cuál es su dimensión espacial? Es una pregunta sobre el estado de lo público desde sus dimensiones y condicionantes materiales e inmateriales.
SEMANA 3 ¿Cuáles son las nuevas formas de nombrarla? Una reflexión sobre/desde los términos, conceptos y discursos desde los que se discute y enmarca lo público. Un sitio para la emergencia de nuevos términos.
Revisa las bases de la convocatoria aquí [pdf].
Título
CAMPO abre convocatoria internacional para la I BANAL de ArquitecturaTipo
ConvocatoriasSitio Web
Organizadores
Plazo de envío
08 de Septiembre de 2016 06:00 PMLugar
BogotáDirección