![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/377c/e58e/ce63/ef00/001d/newsletter/ECK_0632.jpg?1464153961)
- Área: 750 m²
-
Fotografías:Eduardo Eckenfels, Leonardo Finotti
-
Proveedores: ML, Mecan, Montar, Olaria do Pedrinho
![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/37e4/e58e/ce63/ef00/001e/newsletter/ECK_0639.jpg?1464154066)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En una topografía compleja y ubicado en un risco geológico, el edificio ocupa la pendiente con dos plantas libres consecutivas que albergan el estudio de arquitectura.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/32ef/e58e/ce47/f700/0008/newsletter/ESTUDIOS-TERRA_PLANTA_03.jpg?1464152798)
Esta ocupación permite la apertura de los pilares a nivel de calle. Sobre ella, el volumen elevado incluye 5 unidades dúplex de uso flexible, de vivienda y / o de trabajo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/354a/e58e/ce47/f700/0010/newsletter/ECK_0534.jpg?1464153399)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/3181/e58e/ce63/ef00/0006/newsletter/ESTUDIOS-TERRA_CORTE_02.jpg?1464152429)
La estructura se caracteriza por el uso de pilares en V, a fin de reducir las fundaciones. La superposición de dos tipologías estructurales distintas, la estructura de hormigón con losas nervadas en los primeros tres pisos y la mampostería con losas prefabricadas en los dos pisos superiores, define los principales atributos formales de la construcción en relación a la masa y el vacío, la apertura y el cierre de las superficies.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/361f/e58e/ce47/f700/0014/medium_jpg/ECK_0567.jpg?1464153611)
La ausencia intencional de paredes o barandillas refuerza la apertura de los pilares hacia el espacio público, redefiniéndose a sí mismo como un dominio semi-público en oposición a la progresiva privatización y cierre de los edificios.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5745/37fe/e58e/ce47/f700/001d/newsletter/ECK_9342.jpg?1464154090)