![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/520a/e58e/cefc/4d00/01d3/newsletter/08.jpg?1463570939)
- Área: 278 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Casey Dunn
![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/520a/e58e/cefc/4d00/01d3/newsletter/08.jpg?1463570939)
![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/53aa/e58e/ce11/ae00/027f/newsletter/QUIDIAGRAM2.jpg?1463571360)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Concebido como un santuario dentro de su arenoso barrio industrial, este espacio de 278 m2 sirve como un restaurante insignia de Top Chef y ganador del Premio James Beard, Paul Qui. Trabajando parcialmente dentro de los límites estrictos de la huella y la volumetría del edificio original, el restaurante abraza su relación con el sitio y reaviva su diálogo con el barrio en evolución. Un esquema único en planta permite una recepción de invitados con acceso directo desde la calle peatonal 6th Street o desde el estacionamiento trasero. Las simples pero escultóricas formas del techo crean un sutil guiño hacia lo sagrado y el hogar, dos ideas que el chef quería transmitir a sus clientes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/5234/e58e/cefc/4d00/01d4/newsletter/10.jpg?1463570981)
![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/5414/e58e/cefc/4d00/01db/medium_jpg/QUIPLAN.jpg?1463571464)
La estilísticamente abstracta cáscara protectora exterior da paso a una progresión rica en textura de los espacios interiores cálidos, incluyendo un patio interior/exterior, bar, comedor, una sala de degustación con un formato especial y una cocina completamente abierta. En el interior, los materiales reutilizados ampliamente desde el edificio original impregnan el espacio con un carácter e historia contextual. La ética experimental, basada en la artesanía del chef, transmite el espíritu y los detalles de la arquitectura, que incorpora elementos hechos a mano, cerámica, instalaciones de arte integradas y paredes correderas que se abren y permiten a los espacios ser reconfigurados para eventos especiales (o en el capricho del chef). Incluso el tronco de un árbol de pacana, que una vez que creció a través de la cubierta del edificio original, ha sido transformado en tableros de mesa y utensilios de plato.
![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/51da/e58e/ce11/ae00/027a/newsletter/06.jpg?1463570887)
Continuamente aclamado por los críticos y amantes de la cocina como uno de los mejores y más innovadores restaurantes del país, el edificio actúa como un verdadero espacio de trabajo, ante todo, ofreciendo a los clientes una oportunidad única para comprometerse y participar con la creatividad sin límites y la experiencia de sus propietarios.
![](https://images.adsttc.com/media/images/573c/539e/e58e/cefc/4d00/01d8/newsletter/QUIDIAGRAM.jpg?1463571348)