![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d5d5/e58e/ce91/0300/00a3/newsletter/PORTADA_MG_9685_86v2.jpg?1446696390)
- Área: 70000 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Aitor Estevez
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d551/e58e/ce91/0300/009e/newsletter/_MG_9783.jpg?1446696260)
“Bayonne Marinadour es la primera intervención acabada de un conjunto de actuaciones que construyen la nueva entrada a la ciudad de Bayonne.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d57c/e58e/ce93/c100/008e/newsletter/_MG_9802_03.jpg?1446696305)
Los otros elementos son un parque que surge de la remodelación del acceso rodado al puente Jean Grenet y dando fachada a él el conjunto edificado de Rivadour.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d4b1/e58e/ce91/0300/009b/newsletter/_MG_9623_24.jpg?1446696100)
Estas piezas establecen sinergias e interrelaciones formando un conjunto urbano unitario, a las puertas de la ciudad histórica.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d403/e58e/ce93/c100/0083/newsletter/_BAYONNE-003.jpg?1446695925)
Bayonne Marinadour es un ejercicio que supone adecuar una apreciable densidad urbana y organizar un programa mixto complejo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d58d/e58e/ce91/0300/00a0/newsletter/_MG_1087.jpg?1446696320)
La volumetría recoge la extrema densidad del programa, articulando las masas sobre dos patios ajardinados, jugando éstas en altura y en la relación vacío-lleno para generar las mejores condiciones posibles de los espacios comunes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d4c8/e58e/ce93/c100/0088/medium_jpg/_MG_9678v2.jpg?1446696118)
Grandes ventanas urbanas abren los patios al exterior, hacia el sol y hacia el río.
En sección el proyecto segrega los diversos usos en diferentes estratos: parking y un centro comercial forman el zócalo. Arriba, independientes, viviendas de múltiples tipos y condiciones, que varían sus plantas para adecuarse y optimizar la relación con el exterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d52f/e58e/ce91/0300/009d/newsletter/_BAYONNE-070.jpg?1446696225)
Las envolventes también siguen esta lógica: las fachadas Sur y Este, las más expuestas al tráfico se protegen del ruido con una doble capa de vidrio que formaliza una terraza invernadero de gran calidad energética.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d504/e58e/ce91/0300/009c/newsletter/_MG_9691_92v2.jpg?1446696185)
Hacía el Oeste el volumen se descompone y sus envolventes son metálicas, reflectantes: debemos dejar entrar luz y aire al patio. Hacía el río, la horizontal de las terrazas sigue la geometría del agua.
![](https://images.adsttc.com/media/images/563a/d472/e58e/ce93/c100/0086/newsletter/_BAYONNE-005.jpg?1446696034)
Complejidad morfológica y volumétrica que hablan de la voluntad de adecuación al contexto y también de la voluntad de reducir el impacto urbano de la gran densidad construida.”