![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bdc5/e58e/cee6/f000/00f7/newsletter/kyoto-playhouse_161015_02.jpg?1445313984)
El diseño catalán David Lamolla y creador de SmartPlayhouse crea casas de juegos para niños, inspirado en estilos contemporáneos de arquitectura y que también sirven como elementos esculturales para los jardines. Su serie Kyoto playhouse se inspiró en la arquitectura japonesa, tomando formas que recuerdan al Mikimoto Ginza 2 de Toyo Ito.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bda6/e58e/cee6/f000/00f6/medium_jpg/il_570xN.716736125_ctis.jpg?1445313953)
Cada una de estas casas está equipada con ventanas -algunas de las cuales se pueden abrir- y una puerta que se abre hacia afuera con protección para evitar los dedos de los niños en las bisagras.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bdbb/e58e/ce12/7a00/00f3/newsletter/kyoto-playhouse_161015_01.jpg?1445313973)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bde6/e58e/ce12/7a00/00f5/newsletter/kyoto-playhouse_161015_09.jpg?1445314017)
Cada fachada fue construida a partir de una única pieza de contrachapado de abedul, permitiendo que las casas sean fáciles de ensamblar. Adicionalmente, las cubiertas están aisladas térmicamente y cuentan con una cañería de drenaje para las aguas lluvias y una capa de gravilla sobre ella.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bdd1/e58e/ce12/7a00/00f4/newsletter/kyoto-playhouse_161015_04.jpg?1445313996)
Algunas de estas casas son de dos niveles y cuentan con una escalera interior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bdaf/e58e/ce12/7a00/00f2/newsletter/il_570xN.717713437_df8c.jpg?1445313963)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5625/bd9b/e58e/cee6/f000/00f5/medium_jpg/il_570xN.717588990_ajdd.jpg?1445313942)
Conoce más sobre el proyecto, aquí.
Vía SmartPlayhouse y Contemporist.