
- Año: 2010
-
Fotografías:Milo Keller
-
Proveedores: horgenglarus

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Implantado entre dos edificios históricos de piedra, en un lugar excepcional, el nuevo edificio se caracteriza por un volumen insertado en el subsuelo y un volumen emergente, con diferentes alturas. Su tamaño y orientación se definen precisamente por la topografía del lugar. La terraza superior, donde antiguamente se ordeñaban vacas, conserva su carácter y proporciones originales.

El impacto volumétrico en el sitio se ha reducido notablemente. Todo se reduce a la aparición en la superficie de dos formas precisas y minerales. Estos formas emergentes definen el acceso al espacio principal y llevan la luz natural a los recintos de manera diferenciada.

Por sus propiedades físicas, el hormigón, aquí se utiliza en su forma más simple, sustituyendo a la piedra. La fuerte expresión mineral se convierte en la característica dominante de la nueva construcción y da al edificio una autenticidad real, estableciendo un diálogo particular entre la tradición y la modernidad.
