![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d3d0/e58e/ceeb/8d00/0188/newsletter/Spanish-Pavilion-at-Milan-Expo-2015-B720-Arquitectura-Ferm%C3%ADn-V%C3%A1zquez-0024.jpg?1432736713)
Los fotógrafos Iñigo Bujedo-Aguirre y Adrià Goula han compartido con nosotros imágenes inéditas del pabellón español en la Expo Milán 2015. Este pabellón, diseñado por la oficina catalana B720 Fermín Vázquez Arquitectos , representa una "fusión" de la tradición y la innovación gastronómica de España. Esta dualidad crea un espacio permeable, atractivo y flexible, incorporando un área libre y abierta como un patio de naranjos, otro elemento de identidad de la cultura española.
Su inspiración nace del invernadero y se materializa en una estructura de madera "en forma de pórtico", un lado representa la tradición gastronómica del país: una serie de espacios al aire libre dan énfasis al programa revestido en materiales hechos de corchos de botellas de vino, barriles y mimbre (utilizados para el prensado del aceite de oliva). Mientras que por el otro lado, un espacio cerrado revestido en acero inoxidable y enlucido con colores, recuerda a los productos más reconocidos de España, representando la innovación gastronómica del país.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55bf/9274/e58e/ce0a/2b00/00cf/newsletter/diagrama_programa_funcional.jpg?1438618216)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d387/e58e/ceeb/8d00/0183/medium_jpg/_MG_1511.jpg?1432736638)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d3e4/e58e/ced2/2f00/018c/medium_jpg/Spanish-Pavilion-at-Milan-Expo-2015-B720-Arquitectura-Ferm%C3%ADn-V%C3%A1zquez-0030.jpg?1432736735)
Los contenidos del pabellón se centrarán en tres temas: La explicación de los temas clave que han llevado al éxito gastronómico de España; el equilibrio entre la creatividad y la innovación para preservar la saludable comida mediterránea tradicional; y el uso de una agricultura sustentable y la producción de ganado como una herramienta para la preservación del paisaje, el patrimonio y el desarrollo de modelos de turismo alternativo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55bf/8de9/e58e/ce0a/2b00/00cd/newsletter/AXONOMETRIA_EXPOSICION.jpg?1438617041)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d3ee/e58e/ced2/2f00/018d/newsletter/Spanish-Pavilion-at-Milan-Expo-2015-B720-Arquitectura-Ferm%C3%ADn-V%C3%A1zquez-0031.jpg?1432736746)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d39c/e58e/ced2/2f00/0189/newsletter/Spanish-Pavilion-at-Milan-Expo-2015-B720-Arquitectura-Ferm%C3%ADn-V%C3%A1zquez-0007.jpg?1432736663)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d36d/e58e/ced2/2f00/0187/medium_jpg/_MG_1466.jpg?1432736615)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5565/d3d9/e58e/ced2/2f00/018b/newsletter/Spanish-Pavilion-at-Milan-Expo-2015-B720-Arquitectura-Ferm%C3%ADn-V%C3%A1zquez-0027.jpg?1432736725)