![C4 Centro de Mando / Mobile Workshop Architects - Imagen 1 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5128/deb4/b3fc/4b11/a700/5454/newsletter/1289852685-1288381231-aaa2-b.jpg?1414298902)
![C4 Centro de Mando / Mobile Workshop Architects - Imagen 6 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5128/deaf/b3fc/4b11/a700/5453/newsletter/1289852675-1288381203-aaa1.jpg?1414298915)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La firma internacional Mobile Workshop Architects recientemente terminó el centro de mando y comunicación en Huixquilucan México para el gobierno del Estado de México.
“La idea detrás del proyecto nació a partir del principio de que era necesario crear un edificio que no requiriera de mucho mantenimiento y que pudiera ser muy eficiente con el tiempo de construcción y los pocos fondos disponibles.
![C4 Centro de Mando / Mobile Workshop Architects - Imagen 4 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5128/dee1/b3fc/4b11/a700/545c/newsletter/1289852719-1288381386-aaa14.jpg?1414298910)
El principal reto era el poder diseñar y construir este proyecto dentro del plazo de 3 meses. Esto nos condujo principalmente a utilizar una estrategia de elementos prefabricados.
De aquí decidimos fabricar la mayoría de los interiores en una fábrica, conceptualizándolos como cajas/objetos posicionados en un espacio universal creando un efecto laberinto. Lo que a su vez nos permitió cumplir con el plazo de entrega y la posibilidad de utilizar materiales resistentes manteniendo un costo eficiente con una imagen sofisticada.
![C4 Centro de Mando / Mobile Workshop Architects - Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5128/decf/b3fc/4b11/a700/5459/newsletter/1289852706-1288381312-aaa9.jpg?1414298922)
El programa está compuesto por un centro de monitoreo e investigación que contiene un muro de video-vigilancia, un auditorio para entrenamiento, una sala de emergencias y oficinas con tecnología de punta que varía desde lectores de placas para la identificación de vehículos robados hasta cámaras con un alcance de 1 km de distancia. Todo el equipo fue provisto por Counter Intelligence México, una empresa líder en equipo de vigilancia.
El edificio debía reflejar un sentido de fuerza y tecnología para ser consistente con el programa y con la nueva imagen que el gobierno desea implementar y por eso decidimos exponer la estructura y recurrir al acero como el material principal.
![C4 Centro de Mando / Mobile Workshop Architects - Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5128/dec4/b3fc/4b11/a700/5457/newsletter/1289852697-1288381276-aaa7.jpg?1414298907)
Los interiores de estos objetos/cajas en contraste de su piel fueron forrados en madera para lograr una sensacion mas suave y calidad para los usuarios de este edificio.
La circulacion vertical no fue concebida como una escalera común pero mas bien como una serie de lineas que se desdoblan y le permiten a uno ascender a través de ellas. Estas añaden un elemento de surrealismo y en tensión en el espacio.”
![](https://images.adsttc.com/media/images/5128/df03/b3fc/4b11/a700/5462/newsletter/1289852749-1288383097-upper-floor-plan-1000x760.jpg?1414298938)