Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture

Guardar

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía exterior, Madera, ConcretoEstudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía interior, MaderaEstudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía interior, MaderaEstudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía exterior, Madera, ConcretoEstudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Más Imágenes+ 14

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  36
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Fotógrafos
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Baldwin, Duro, Fleetwood , Herman Miller
  • Arquitecto A Cargo: Neal Schwartz
  • Equipo De Diseño: Christopher Baile, Laura Huylebroeck, Ania Burlinska
  • Ciudad: Sonoma
Más informaciónMenos información
Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía exterior, Madera, Concreto
© Douglas Sterling Photography

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Este estudio de 36 metros cuadrados añadido a la casa existente del propietario/arquitecto en Sonoma, California, se inspira en las abundantes parejas de tórtolas del lugar. La tórtola, una de las aves norteamericanas más afectadas por la pérdida de hábitat, suele ser monógama y prolífica en la reproducción, con hasta seis crías al año. Ambos sexos se turnan para incubar: el macho de la mañana a la tarde y la hembra el resto del día y la noche. La valorización de estas características, junto con las asociaciones históricas del ave con la paz y la serenidad, hicieron de la convivencia con ellas un leitmotiv esencial del proyecto, un concepto aún más significativo en tiempos de pandemia.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía interior, Madera
© Douglas Sterling Photography

En los modelos tradicionales, un «palomar» alberga palomas o tórtolas y puede ser una estructura independiente o estar integrada en casas y graneros. El arquitecto investigó la altura, orientación, proporciones y ventilación ideales para animar a las aves a anidar, y este estudio influyó tanto en la forma exterior como en el espacio interior. El proyecto es también una respuesta a la proliferación del estilo «granja moderna» en las nuevas viviendas de la región vinícola: estructuras que imitan visualmente las construcciones rurales tradicionales, pero que a menudo están desproporcionadas con su entorno, mal situadas y mal integradas en el contexto.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía interior
© Douglas Sterling Photography
Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Imagen 15 de 19
Diagrama sustentabilidad
Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía interior, Madera
© Douglas Sterling Photography

Este proyecto altamente personalizado se convirtió en un lugar de exploración y juego. El propietario/arquitecto siguió todas sus intuiciones sobre los detalles que podían contribuir a crear un espacio a medida, con la esperanza de no pasarse de la raya. Lo que une los detalles dispares de esta adición es una sensación de movimiento, artesanía, naturaleza y serenidad.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Imagen 19 de 19
Diagrama sustentabilidad

Aunque no son visibles desde el interior, se han incorporado doce nichos en la angulosa fachada, que animan a las aves a ocupar el espacio, como en un palomar tradicional. Una ventana inferior se ha colocado estratégicamente para permitir la observación de las aves mientras se alimentan en el suelo, al tiempo que sirve de punto de interés para los dos perros de caza Spinone italiano del propietario.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Imagen 17 de 19
Planta
Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones, Madera, Iluminación, Sillas
© Douglas Sterling Photography

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el proyecto tiene en cuenta su impacto en todo el ecosistema circundante, así como su consumo de energía, desde una fase muy temprana del proceso de diseño. La preservación del paisaje existente y el aprovechamiento de recursos naturales como la luz natural y las aguas pluviales se utilizan eficazmente en todo el proyecto. Se realizaron modelos y análisis computacionales para comprender la calidad y los niveles de luz natural a lo largo del día y del año, decidiendo el emplazamiento, la orientación, los voladizos, las aberturas y la programación de la estructura. De forma más convencional, el proyecto incluye materiales sostenibles como suelos de corcho, calefacción radiante y paneles solares.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía exterior, Madera
© Douglas Sterling Photography
Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Imagen 18 de 19
Corte

Las «plumas» del techo se cortan con láser a partir de chapas metálicas, cuidadosamente anidadas para garantizar el mínimo desperdicio en la fabricación. Asimismo, los restos de paneles de cedro se reutilizaron para construir la pasarela laminada que conduce al estudio. El proyecto puede funcionar totalmente aislado de la red, con generación de energía renovable in situ. Como tal, puede convertirse en una zona de refugio en épocas de creciente inestabilidad medioambiental, como incendios forestales e inundaciones. El panel solar instalado en el marco de este proyecto produce energía suficiente para compensar el 100% del consumo anual de combustibles fósiles de toda la propiedad.

Estudio Palomar / Schwartz and Architecture  - Fotografía exterior
© Douglas Sterling Photography

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Estudio Palomar / Schwartz and Architecture " [A Mourning Dovecote / Schwartz and Architecture ] 19 feb 2025. ArchDaily Perú. Accedido el 29 Mar 2025. <https://www.archdaily.pe/pe/1026987/estudio-palomar-schwartz-and-architecture> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.