
-
Arquitectos: Región Austral
- Área: 1058 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Luis Barandiarán
-
Proveedores: Durban, Sinteplast

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Playón de Chacarita es un barrio popular de la Ciudad de Buenos Aires, surgido en el año 2000 sobre las vías del ferrocarril. El proyecto Playón Red tiene como objetivo crear una red de espacios públicos seguros, saludables y sostenibles a través del diálogo participativo con vecinas y vecinos. La iniciativa busca fomentar interacciones socio-ecológicas para construir una comunidad más inclusiva y resiliente. Para alcanzar estos objetivos, se implementó un modelo de gestión colaborativa que integra a organizaciones y cooperativas locales, con el apoyo financiero de re:arc Institute y el respaldo del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires.




A través de talleres participativos, los vecinos contribuyeron activamente al diseño de tres proyectos clave destinados a transformar el barrio en una primera etapa: 1. El Corazón de Manzana, un pasaje interior restaurado que preserva la memoria e identidad local, al tiempo que mejora la calidad ambiental. 2. El Jardín de Guevara, un parque de bolsillo que también funciona como jardín de lluvia para mitigar inundaciones. 3. La Cancha de Palpa, un espacio deportivo diseñado para la recreación segura de los jóvenes y niños.


En una segunda etapa, el proyecto contempla la construcción de un Centro Comunitario, destinado a actividades culturales, educativas y económicas. Las iniciativas conforman una red de infraestructuras verdes y espacios comunales esenciales para mejorar la calidad de vida en el barrio. Estos espacios públicos no solo contribuyen a reducir las desigualdades sociales y urbanas, sino que también fortalecen la resiliencia frente a los efectos del cambio climático, que impactan con mayor dureza en los barrios más vulnerables. Además, su implementación permitió transformar lugares inseguros en áreas de convivencia y juego, promoviendo la reducción de la violencia urbana.




Las organizaciones y cooperativas locales, profundamente arraigadas en el barrio, lideraron el proceso de implementación y construcción, generando empleo y fomentando el desarrollo de la economía local. Esto, a su vez, promovió un sentido de pertenencia y garantizó la sostenibilidad de las intervenciones. La iniciativa movilizó a una diversidad de actores, incluidas agencias gubernamentales, ONG locales y donantes internacionales.


El proyecto demuestra el poder de los espacios públicos como motores de cambio social y ambiental en barrios vulnerables. Proyectos como Playón Red destacan la importancia de enfoques integradores y participativos para construir ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles, promoviendo la articulación de esfuerzos entre la comunidad, el sector privado, el gobierno y el tercer sector.
