Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio

Guardar

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 2 de 12Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía interior, MaderaTaller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía interior, Armarios, Madera, Estanterías, Iluminación, SillasTaller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 5 de 12Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Más Imágenes+ 7

Ciudad de México, México
  • Arquitectos: AMASA Estudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  52
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Fotógrafos
    Fotografías:Zaickz Moz
  • Arquitectos Responsables: Andrea López, Agustín Pereyra
  • Cliente: Daniela Riquelme
  • Reestructuración: Juan Felipe Heredia
  • Instalaciones: Gabino Neri
  • Iluminación: Andrea López, Agustín Pereyra
  • Colaboradores: Gabino Neri, Oscar Baltazar, Jorge Luis Santiago
  • Constructor: AMASA Estudio
  • Ciudad: Ciudad de México
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía exterior, Madera, Puerta
© Zaickz Moz

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto consiste en la remodelación y ampliación en un segundo nivel de una casa habitación ubicada en el centro de Coyoacán. El esfuerzo puesto en la optimización de recursos tuvo como resultado la ampliación del espacio original, cuyo programa consiste en un estudio y taller de producción artística.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 2 de 12
© Zaickz Moz
Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía interior, Madera
© Zaickz Moz

Daniela Riquelme es una artista de la Ciudad de México. Sus medios son la pintura y la joyería. Ella utilizaba originalmente la planta alta de la casa como su taller y estudio. Sin embargo, con el transcurso de los meses, la artista notó que las condiciones del espacio dejaron de ser estimulantes, tanto por requerimientos de espacio como de iluminación, para su creación artística.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía interior, Armarios, Madera, Estanterías, Iluminación, Sillas
© Zaickz Moz

Por lo tanto, el planteamiento de la remodelación del taller fue una modificación integral de la planta alta para que el espacio pudiera beneficiar la producción artística; esto se logró mediante la apertura de vanos, la instalación de muebles, carpinterías y herrerías; la aplicación de color; una adición del programa a estudio-taller, y espacio expositivo pero sobre todo; para la inserción de luz natural.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 10 de 12
Planta

El programa de la ampliación se articula alrededor de un acceso mediante una escalera helicoidal preexistente, que divide al taller en dos partes. En la primera sección se encuentra el área de estudio con acceso a la terraza y vistas a las copas de los árboles que flanquean las calles del centro de Coyoacán; por este espacio se accede a un área más privada que incluye un baño completo. Sobre la pared opuesta, se extiende un mueble de carpintería que abarca toda la profundidad hasta el área del taller donde Daniela coloca objetos, libros y materiales para las puestas en escena de su creación: estante, restirador, cajones, repisas y barra con instalación de tarja de uso rudo para el trabajo de los materiales que requiere.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 11 de 12
Sección

La tarja se sitúa en la sección al fondo del taller. Este espacio fue el que se amplió relativo a la planta original. Lo que separa ambas secciones es una área de circulación contigua a la escalera, inmediatamente debajo de un tragaluz que llena este pasillo y la escalera de luz. La plataforma en este espacio es de rejilla soldada la cual permite introducir luz en el primer piso donde se encuentran las áreas públicas de la casa, en un espacio que de otra forma no tendría iluminación natural.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 5 de 12
© Zaickz Moz
Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía interior, Madera
© Zaickz Moz

Además de mayor amplitud, el espacio de la segunda sección del taller se caracteriza por su iluminación que proviene del oriente mediante un ventanal. Al igual que las puertas que conducen de la primera sección del taller a la terraza, el marco del ventanal de la segunda sección muestra una herrería cuidadosamente trabajada en un vibrante acento rojo diseñado para girar sobre su eje con un molinete y ventilar cruzadamente el taller. Adicionalmente, el espacio al fondo del taller tiene un sistema de cubierta diferente al resto de la planta alta.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Fotografía interior, Madera, Fijación Vigas
© Zaickz Moz

Los techos diseñados al estilo de dientes de sierra poseen la cualidades lumínicas más adecuadas para la producción y exhibición de pintura, permitiendo aprovechar la luz del sol de manera indirecta, evitando deslumbramientos o sombras duras. Las tres aperturas por donde entra luz indirecta desde arriba también dan al oriente. A lo largo de esta planta — taller, escalera, estudio, pasillo y terraza — el color de los acentos de herrería en tono rojo granate, fue seleccionado por el equipo de diseño como el color más representativo y cautivador de la obra de Daniela Riquelme, cuya producción artística procede bajo la luz del oriente, del segundo nivel de esta casa habitación ubicada en el centro de Coyoacán.

Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio - Imagen 7 de 12
© Zaickz Moz

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Taller Estudio Daniela Riquelme / AMASA Estudio" 28 ene 2025. ArchDaily Perú. Accedido el 1 Feb 2025. <https://www.archdaily.pe/pe/1026196/taller-estudio-daniela-riquelme-amasa-estudio> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.