![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones, Mesas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d03b/0ccb/5c18/6579/7796/newsletter/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_15.jpg?1722994843)
-
Arquitectos: LAULIB estudio creativo
- Área: 56 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:Laura Libenson
-
Proveedores: ELEMENTOS ARGENTINOS, FV, Hupp Iluminación, Imdi, NOI ESTUDIO, WOODMARKET, ferrum
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Mesas, Estanterías, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d045/0ccb/5c18/6579/779e/medium_jpg/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_4.jpg?1722994858)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Una "casa chorizo" es una tipología de vivienda típica de Argentina, especialmente común en Buenos Aires. Se organiza en sentido longitudinal y perpendicular a la calle, en una secuencia de patios distribuidores, los cuales se conectan con la calle a través de un pasillo largo y estrecho. PH Pichincha formaba parte, originalmente, de una casa chorizo, pero, a diferencia de la mayoría de las casas de su tipo, se organizaba en sentido paralelo a la calle. Esta particularidad hizo posible una relación franca con la calle, con posibilidad de acceso independiente e iluminación y ventilación directas.
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Sillones, Mesas, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d038/0ccb/5c18/6579/7794/medium_jpg/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_11.jpg?1722994837)
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Madera, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d03e/0ccb/5c18/6579/7797/medium_jpg/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_14.jpg?1722994819)
A pesar de su atípica y favorable situación, la casa presentaba dos grandes problemas: Por un lado tenía dificultades de privacidad; la doble circulación, tanto entre ambientes como a través del patio y las dimensiones y distribución de los ambientes no se adaptaba a las dinámicas de la familia de 3 que lo iba a habitar. Por otro lado, había sufrido algunas intervenciones (poco acertadas) que dificultaban la circulación de aire y el ingreso de luz.
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d03e/0ccb/5c18/6579/7798/newsletter/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_16.jpg?1722994843)
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Imagen 17 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d043/0ccb/5c18/6579/779b/newsletter/pi120-03-planta-baja-2.jpg?1722994795)
La primera gran estrategia de la remodelación fue trasladar los dormitorios a la planta alta: transformamos el depósito sobre la escalera en el dormitorio principal y crecimos con un ambiente más sobre la terraza, donde resolvimos el dormitorio del hijo de la pareja. Conseguimos así liberar la planta baja para los usos más colectivos: integramos los dos dormitorios de 4x4 en un gran living y reubicamos el baño debajo de la escalera, liberando así el espacio que ocupaba para una cocina más amplia y cómoda. Una decisión clave en la transformación fue la de llevar los dormitorios y el baño al mínimo tamaño posible. Esto nos permitió darle más metraje al living, el patio y la cocina, los tres ambientes que iban a tener un uso más intensivo.
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Madera, Mesas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d02d/0ccb/5c18/6579/778e/medium_jpg/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_7.jpg?1722994810)
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Escaleras, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d032/0ccb/5c18/6579/7791/medium_jpg/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_6.jpg?1722994836)
La segunda gran estrategia fue reubicar la circulación principal en el living, que se transformó en el corazón de la casa. Recuperamos así el patio descubierto, principal fuente de luz y ventilación. Conservamos todo lo que pudimos de la casa original: Reciclamos los pisos de pino tea y las puertas y ventanas del living y el patio y descubrimos los ladrillos tanto de la bovedilla como de las paredes. Esto le dio mucho carácter al ambiente principal.
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Cocina, Encimera, Tarjas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d031/0ccb/5c18/6579/7790/newsletter/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_8.jpg?1722994836)
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d032/0ccb/5c18/6579/7792/newsletter/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_9.jpg?1722994837)
Las intervenciones nuevas respetan los materiales existentes de la casa, pero se despegan a través de la forma: Para la mayoría de los muebles, elegimos madera guatambú y la llevamos a un tono que dialogara con los originales de la casa. Como complemento, nos apoyamos en los colores verde y tiza, tanto para los pisos calcáreos, como para demás muebles y revestimientos.
![PH Pichincha / LAULIB estudio creativo - Fotografía interior, Dormitorio, Ventanas, Camas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d041/0ccb/5c18/6579/7799/newsletter/ph-pichincha-laulib-estudio-creativo_12.jpg?1722994854)