![Casa para dos Artistas / m+n arquitectos + Patricia Perera - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6b09/b3fc/4b11/a700/9341/large_jpg/1303763103-40.jpg?1414324773)
- Área: 262 m²
- Año: 2010
-
Fotografías:Luis Gordoa
![Casa para dos Artistas / m+n arquitectos + Patricia Perera - Imagen 20 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6a1c/b3fc/4b11/a700/932a/large_jpg/1303762849-1.jpg?1414324833)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La propuesta surge a partir de una no forma, la cual permite integrar diferentes elementos en ella, así como del entendimiento del entorno y del programa arquitectónico, el cual consistía en separar en 2 bloques: uno de vivienda y otro de trabajo.
![Casa para dos Artistas / m+n arquitectos + Patricia Perera - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6a80/b3fc/4b11/a700/9334/large_jpg/1303762963-22.jpg?1414324824)
El terreno se encuentra rodeado de importantes puntos visuales de la ciudad y orientado con respecto a los puntos cardinales, de manera que la casa- taller se estableció como una isla en el terreno. Esto propició que las ventanas se pensaran como bloques dirigidos a las vistas anteriormente mencionadas, y poder tener así dos tipos de jardines.
![Casa para dos Artistas / m+n arquitectos + Patricia Perera - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6a8c/b3fc/4b11/a700/9335/large_jpg/1303762972-23.jpg?1414324821)
El proyecto consiste en diferenciar con materiales los puntos del programa arquitectónico y generar un puente que divide la zona de trabajo de la zona de vivienda. Así, el esquema queda planteado con un prisma rectangular blanco, paralelo al eje oriente - poniente, el cual alberga el área publica y las circulaciones y en el cual se insertan dos módulos; el primero, en concreto, dirigido al sur el cual se convierte en la recamara principal, y el segundo, en tabique, orientado hacia el norte el cual genera un estudio oficina. Por último un puente transparente conecta la casa con el taller de pintura. Este último volumen es un prisma rectangular negro paralelo al eje norte - sur.
![Casa para dos Artistas / m+n arquitectos + Patricia Perera - Imagen 23 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6a47/b3fc/4b11/a700/932e/large_jpg/1303762903-12.jpg?1414324842)
La idea principal es hacer evidente el programa arquitectónico a partir de diferenciar visualmente, módulos acabados por los mismos materiales y cada uno con alturas diferentes, dependiendo de su uso, lo que proporciona cualidades térmicas y acústicas, así como sensaciones y vivencias diferentes.
El bloque público contiene el comedor, la cocina, la sala y las circulaciones, las cuales se convierten en librerías dando una doble forma y una doble función.
![Casa para dos Artistas / m+n arquitectos + Patricia Perera - Imagen 22 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6a50/b3fc/4b11/a700/932f/large_jpg/1303762915-13.jpg?1414324839)
El piso, acabado en cemento pulido, une al proyecto en su totalidad. Las ventanas se planearon para estar dirigidas puntualmente a las diferentes vistas que rodean al terreno y por tanto se pensaron como un elemento que se pudiera identificar en el proyecto, mas allá de que cada una tenga dimensiones diferentes, lo cual permite enmarcar puntos visuales y generar más funciones como por ejemplo asientos que permiten hacer lugares de reflexión.
![](https://images.adsttc.com/media/images/512a/6b54/b3fc/4b11/a700/934c/large_jpg/1303763812-pb-dos-artistas-copia.jpg?1414324857)