![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 1 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e03d/e8e4/4e98/1a00/0040/newsletter/Itaroa_36-001.jpg?1391124515)
-
Arquitectos: Iñigo Esparza Arquitecto
- Área: 361 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:Berta Buzunariz
![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 7 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e029/e8e4/4e2d/be00/003d/newsletter/Itaroa_36-002.jpg?1391124503)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto consiste en una vivienda unifamiliar dentro de una urbanización residencial de la comarca de Pamplona. Las viviendas colindantes, de diversos materiales y gustos estéticos dispares, motivan que el planteamiento se base en la abstracción, con una volumetría rotunda en piedra arenisca.
![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 8 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e067/e8e4/4e29/ae00/003a/newsletter/Itaroa_36-007.jpg?1391124565)
Dos volúmenes, con cubierta inclinada, albergan la totalidad del programa de esta vivienda unifamiliar tradicional. El volumen de planta baja alberga las estancias de día; un único espacio que aglutina el salón, el comedor y la cocina con salida directa al porche y al jardín, y un despacho y cuarto de juegos con vistas hacia el jardín público adyacente. Por último, hacia la fachada principal, una banda con la zona de servicios, lavadero, aseo y garaje, asegura la privacidad de la vivienda desde la vía pública. El volumen de planta primera acoge la zona de noche, con tres dormitorios hacia el jardín y orientación suroeste y, hacia la fachada principal baños y vestidores. Por último, la planta sótano contiene una sala polivalente y el cuarto de instalaciones.
![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 9 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e099/e8e4/4e2d/be00/003f/newsletter/Itaroa_36-013.jpg?1391124603)
La parcela es la última de la hilera y en su lado norte limita con un parque público, concediendo a la fachada lateral la misma importancia que a la principal. Su orientación norte hace que no sea recomendable la apertura de grandes huecos, optando por fachadas casi ciegas con pequeños vanos donde destaca un mirador en la esquina de planta primera. Por el contrario, la fachada trasera con orientación suroeste y vistas al jardín con piscina, cuenta con grandes ventanales y un porche.
![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 17 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e1c3/e8e4/4e29/ae00/003e/newsletter/Itaroa_36-072.jpg?1391124911)
Para potenciar la rotundidad se simplifica la elección de materiales; exteriormente se opta por piedra arenisca ejecutada con el aparejo tradicional e interiormente suelos de madera con paredes blancas para todas las estancias, y piedra oscura para los baños.
![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 4 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e0d5/e8e4/4e98/1a00/0043/newsletter/Itaroa_36-025.jpg?1391124673)
El jardín se divide en dos áreas claramente diferenciadas. La parte delantera, sin vallar y abierta a vía pública, es de cantos rodados con principios de xerojardín. La parte trasera, área privada con piscina, es un espacio ajardinado con especies autóctonas.
![Casa DG / Iñigo Esparza Arquitecto + M. Asun Osés Alonso - Imagen 28 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/52ea/e30a/e8e4/4e29/ae00/0045/newsletter/first.jpg?1391125252)