![](https://images.adsttc.com/media/images/527e/4363/e8e4/4e95/f600/003e/large_jpg/LIBRERO-000.jpg?1384006476)
Este librero, creado por el arquitecto chileno Sebastián Erazo, está construido en base a listones de madera de Pino, cepillados en secciones 20x20mm y 15x20mm. La solución de uniones o encuentros madera-madera es la base de la estructura, del diseño y aparece como detalle de terminación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/527e/42c0/e8e4/4e95/f600/003c/large_jpg/LIBRERO-009.jpg?1384006315)
La estructura consiste en un marco tipo que se repite 4 veces. Este módulo base es adaptable en etapa de diseño en ancho y altura, pudiendo instalar entre marcos, repisas o cajones de las dimensiones que el espacio y su usuario necesiten.
![](https://images.adsttc.com/media/images/527e/42dd/e8e4/4e58/3000/0045/large_jpg/LIBRERO-011.jpg?1384006345)
En su costado trasero, el librero está estructurado por diagonales apoyadas en la extensión de las vigas que conforman los marcos.