![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 1 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/e9a5/b3fc/4b8f/6900/0139/medium_jpg/acg34642.jpg?1366223266)
-
Arquitectos: SV60 Arquitectos
- Área: 572 m²
- Año: 2010
-
Fotografías:Jesús Granada
![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 14 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/e9b8/b3fc/4b8f/6900/013a/medium_jpg/acg34646.jpg?1366223284)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Partimos de una vivienda unifamiliar entre medianeras con una tipología edificatoria de casa patio en la zona San Lorenzo – San Vicente del Centro Histórico de Sevilla, cuya construcción original data de finales de S. XVIII, pero que ha sufrido diversas obras y modificaciones en sucesivas épocas hasta la actualidad, datando la última de 1995.
![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 16 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/e9c7/b3fc/4b8f/6900/013b/newsletter/acg34651.jpg?1366223300)
El funcionamiento original de la casa mantiene su claridad y continuidad siendo la estructura típica sevillana de zaguán (acceso de carruajes), patio interior (distribuidor y escaleras) y jardín final (huerta).
![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 12 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/e9cf/b3fc/4b8f/6900/013c/medium_jpg/acg34655.jpg?1366223309)
La estructura tipológica original de la casa está definida por la preexistencia de los muros originales de carga que se reconocen en la fachada y alrededor del patio de luces central. Además estos muros (en zaguán, patio y escalera) son los que conservan la azulejería original como zócalo, ya que en el resto de la casa se han ido colocando en épocas recientes y con criterios ajenos al original. Se propone una reforma y ampliación del inmueble de cara a adaptarse a las nuevas circunstancias de habitabilidad y calidad demandadas por el propietario y por la evolución de los tiempos.
![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 8 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/e97c/b3fc/4bc6/1c00/0120/medium_jpg/acg34617.jpg?1366223224)
Teniendo en cuenta el carácter de la edificación a reformar, el proyecto se basa en la redistribución de estancias en torno al patio central, recuperando la claridad tipológica original y la sucesión diáfana de espacios, luces, sombras, alturas, materiales, etc.
![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 17 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/e999/b3fc/4bc6/1c00/0125/medium_jpg/acg34641.jpg?1366223254)
En planta baja se sitúan el acceso y los espacios comunes de la vivienda que se organizan de forma diáfana y conectada y donde las circulaciones se distribuyen desde el espacio central iluminado por el patio original de la casa. Al fondo de todos los posibles recorridos se sitúa el patio-jardín cuyo espacio se integra en el interior a través de grandes cristaleras correderas que permiten ampliar el concepto espacial de la casa en función de las necesidades y las condiciones climáticas.
![Casa Malpartida / SV60 Arquitectos - Imagen 19 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/516e/ec00/b3fc/4b58/9800/0122/newsletter/plantas.jpg?1366223867)
Los alzados interiores al jardín se construyen retomando el carácter denso y profundo de los cerramientos característicos de casas y conventos originales del centro de Sevilla.