![](https://images.adsttc.com/media/images/50c6/a818/b3fc/4b3a/5100/02bb/newsletter/dEMMarquitectura_CHV_06.jpg?1414182892)
- Año: 2012
-
Fotografias:Pedro Lobo
![](https://images.adsttc.com/media/images/50c6/a808/b3fc/4b3a/5100/02b7/newsletter/dEMMarquitectura_CHV_02.jpg?1414182883)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El cliente intenta crear un hospital veterinario en el espacio vacío de una nave industrial. Como era un local arrendado y los dueños no quieren modificar las instalaciones existentes, se necesitó de un sistema de construcción ligero, fácil de construir y de traslado. Por otra parte, las cuestiones jurídicas relativas a un hospital veterinario exigen aislamiento total de la edificación existente, superficies lavables y a prueba de fuego, ventilación independiente y acceso directo a la calle.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50c6/a827/b3fc/4b3a/5100/02bf/newsletter/dEMMarquitectura_CHV_09.jpg?1414182901)
Por lo tanto, nuestra idea era crear una caja dentro otra caja, haciendo hincapié en el espacio interior, controlado la iluminación natural y la inercia térmica. Además, la estructura del techo de cristal y hierro obtiene su propia expresión arquitectónica, participativo en la calidad del espacio interior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50c6/a81e/b3fc/4b3a/5100/02bd/newsletter/dEMMarquitectura_CHV_08.jpg?1414182897)
La caja es de acero y de madera pintada, con claraboyas puntuales. Hay un patio que descomprime los espacios interiores, dándoles más luz, ya que desencadena una nueva relación interior / exterior. La caja es completamente negra, contrastando con su interior blanco y con las paredes originales, la integración de un concepto de diseño global, que resulta en un enfoque claro al ambiente hospitalario, integrando confort y seguridad.
![](https://images.adsttc.com/media/images/50c6/ad7e/b3fc/4b3a/5100/02c1/newsletter/diagram.jpg?1414182905)