![Casa HG / Agraz Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a5f/28ba/0d15/ce00/00dd/large_jpg/Casa_HG__(25).jpg?1415901201)
- Área: 546 m²
- Año: 2009
-
Fotografías:Mito Covarrubias
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Una familia en la que domina la presencia masculina. Cuatro hijos varones, mamá y papá. Ese es el criterio a partir del cual se desprende el programa de la Casa HG donde en apego a la usanza de la firma, los automóviles se ubican por debajo del hombre, pero en esta ocasión, a través de una rampa que baja medio nivel. Cocheras y servicios quedan ahí, mientras que la casa sube otro medio nivel para programar acceso y recepción con medio baño.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Iluminación, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a0b/28ba/0d15/c800/00cc/large_jpg/Casa_HG__(9).jpg?1415901203)
Entonces viene uno de los puntos más interesantes del proyecto: comedor, estancia, terraza y family room en un despliegue espacial sin particiones definitivas. Lateralmente, la cocina, separada del conjunto anteriormente descrito por la escalera de rampa unitaria proveniente del sótano.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a0b/28ba/0d15/cb00/00f2/large_jpg/Casa_HG__(8).jpg?1415901206)
Así, el que ingresa a la casa desde la cochera llega al mismo punto que el que lo hace por la puerta principal, y en las características cualitativas de la caoba con cristal, llega hasta la planta alta.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Ventanas, Fachada, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a3c/28ba/0d15/c200/00da/large_jpg/Casa_HG__(19).jpg?1415901221)
Ahí, en el segundo nivel, se encuentra un estudio de dimensiones generosas destinado a los hijos, otorgándoles independencia de la actividad correspondiente a las áreas sociales de la planta inferior.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Puerta](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a08/28ba/0d15/ce00/00dc/large_jpg/Casa_HG__(3).jpg?1415901224)
Junto al estudio, una dupla de recámaras para dos hombres cada una, con baño vestidor respectivo y acceso a una terraza intencionada a ser el punto de encuentro entre hermanos. En tanto, la orientación privilegiada se destina a la recámara principal, la cual se apodera de la cabecera de la casa.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a08/28ba/0d15/c500/00f2/large_jpg/Casa_HG__(2).jpg?1415901226)
Esta se divide en: zona de baño compartida y vestidores autónomos para cada integrante de la pareja, reunidos por un patio generador de luz que goza de la copa de un árbol.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Iluminación](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a3c/28ba/0d15/d100/00c6/large_jpg/Casa_HG__(18).jpg?1415901241)
Volumétricamente la casa tiene un juego de cuerpos que, en su diálogo, producen una gama de sombreados armoniosos a lo largo del día. La propuesta en sí, se basa en un nivel intermedio como placa sostenedora del gran cubo que recorre la longitud de la volumetría y vuela hacia el exterior a manera de mirador protegido, a su vez, por una celosía que hace de la recámara, un observatorio al exterior.
![Casa HG / Agraz Arquitectos - Imagen 19 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5084/9a9e/28ba/0d15/c200/00e0/large_jpg/Casa_HG_Planta_Baja.jpg?1415901254)
¿Quieres conocer más de la obra de Agraz Arquitectos? Descarga su aplicación disponible para iPad en el siguiente link.