![](https://images.adsttc.com/media/images/53b6/bbc3/c07a/8071/fd00/af7d/large_jpg/open-uri20140704-26750-4xjniu.jpg?1404484537)
![](https://images.adsttc.com/media/images/53b6/bbd2/c07a/8071/fd00/af7e/large_jpg/open-uri20140704-26750-1t2f8j6.jpg?1404484549)
La silla XY es el resultado de la experimentación, del arquitecto Guillermo Cameron Mac Lean, a partir de tres campos que inusualmente se ven resueltos en conjunto en el diseño de sillas: confortabilidad, plegabilidad y “listo para ensamblar”.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53b6/bc17/c07a/8071/fd00/af83/large_jpg/open-uri20140704-26750-e75s7e.jpg?1404484618)
© Guillermo Cameron MacLean Por esta razón la investigación se centra en lograr una articulación rotunda; que se lea claramente, que resista y permita plegar a partir de un sólo elemento el respaldo, el asiento y las patas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53b6/bc22/c07a/8071/fd00/af84/large_jpg/open-uri20140704-26750-be1qvb.jpg?1404484632)
© Guillermo Cameron MacLean Para darle la mayor confortabilidad posible a la silla se trabajo en la integración entre la estructura de la silla y el tapizado; el bastidor del asiento y del respaldo se encuentran ranurados para introducir varillas de madera entre las cuales se introducen tiras Goma EVA (Etileno Vinil Acetato), que se sostiene por compresión y van cambiando de color indicando su altura. Estas tiras pueden ser colocadas según sea la silueta a la cual se quiera adaptar el perfil general de la silla.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53b6/bbdd/c07a/8071/fd00/af7f/large_jpg/open-uri20140704-26750-1k9dzpn.jpg?1404484563)
© Guillermo Cameron MacLean [WP-GALLERY]